
Secciones
Servicios
Destacamos
G. MARTÍNEZ
Martes, 10 de mayo 2011, 11:56
Este año la Cultura en Santander está de enhorabuena. Tres de sus epicentros culturales celebran sus efemérides a lo largo de 2011. Uno de ellos es la Feria de Artesantander que, en su vigésima edición, renace basándose en criterios de dinamismo y accesibilidad y un planteamiento más selectivo en su elección de galerías, artistas y obras expuestas para convertirse en un referente del ámbito cultural. De esta forma, del día 20 al 24 del próximo mes de julio, Artesantander mostrará su nueva cara con «una distribución más precisa, diáfana y depurada de los espacios expositivos» para ofrecer al público «un concepto de feria menos denso, más manejable y visible» en los 2.660 metros cuadrados del salón Sardinero del Palacio de Exposiciones de Santander. Asimismo, Artesantander se convertirá en un Festival de Projects: un ámbito más especializado que combinará lo tradicional y lo moderno, en el que la participación se canalizará a través de invitación y donde el arte será, por encima de todo, quien se lleve el protagonismo.
En esta vigésima edición, Artesantander contará con 45 galerías, siete de ellas cántabras, de arte contemporáneo que mostrarán pintura, escultura, instalaciones, fotografía, nuevos soportes tecnológicos, obra gráfica y dibujo, entre otros siempre dentro de ese concepto de 'project' donde el criterio de selección será más exhaustivo. Así, cada galería podrá basar su programa bien en un solo artista -'One Man Show'- o bien en un colectivo. La propuesta tendrá que ser aceptada por el Comité que sólo admitirá un proyecto por galería. De esta manera, el próximo día 31 es la fecha límite para la presentación de los 'projects'.
El Comité
El Comité de selección de Artesantander 2011 tendrá tres miembros, aunque su director, Juan González de Riancho, tendrá voz pero no voto y ejercerá como secretario. De esta forma, los miembros que seleccionarán a las galerías participantes son Orlando Brito, un comisario independiente que desde 2001 a 2008 fue director del Espacio C de Camargo; María Colubi, historiadora del Arte y comisaria independiente que ha trabajado para la galería Max Estrella en Madrid y Sandra Vieira, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Nova de Lisboa y consultora editorial de la feria de arte contemporáneo de la capital lusa.
Un proyecto específico adaptado al perfil de la feria, la línea de trabajo o la presencia de la galería solicitante en ediciones anteriores de esta muestra serán algunos de los criterios que el Comité de selección tendrá en cuenta a la hora de aceptar las solicitudes. Asimismo, deberá respetar el compromiso adquirido por el director de Artesantander con las instituciones que garantiza la presencia de siete stands de galerías de la región.
Unificación del espacio
Otro de los cambios más destacables de la vigésima edición de Artesantander es la unificación del espacio expositivo. Desde julio de 2002, la feria de arte contemporáneo se celebra en el Palacio de Exposiciones de la capital cántabra. Sin embargo, en esta ocasión ya no ocupará las dos plantas del centro, sino solamente la superior: «una planta que carece de columnas por lo que su carácter diáfano contribuye de manera notable a la accesibilidad y la claridad de los contenidos presentados».
De esta forma, desaparece el programa Cotauno por lo que «las galerías cántabras que lo ocupaban pasan a integrarse, sin distinciones, con el resto de propuestas», aunque los organizadores del encuentro seguirán manteniendo el apoyo al arte local pues lo consideran uno de los pilares básicos de este festival.
De esta forma, Artesantander da un paso más hacia la modernidad para adaptarse a las necesidades imperantes en el presente a través de este ejercicio de reinvención estructural. Con esta unificación, «o síntesis de propuestas», Artesantander pretende concentrar, en un mismo espacio, toda la feria para «simplificar al máximo el 'modus vivendi' de la muestra» e impulsar una nueva imagen como escaparate accesible del mejor arte contemporáneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.