Borrar
LOS CORRALES DE BUELNA

Cerca de 3.000 personas visitaron en 2010 la Torre Pero Niño, en Sovilla

Las mejoras realizadas en el edificio y su entorno favorecerán la potenciación del museo sobre la Edad Media y Pero Niño

NACHO CAVIA

Martes, 10 de mayo 2011, 02:16

La Torre del Almirante Pero Niño cumple tres años como centro de interpretación de la Edad Media y la biografía del primer Conde de Buelna, y lo hace con un buen dato en cuanto a las personas que han pasado por las nuevas instalaciones que alberga ese histórico edificio militar situado en Sovilla, en San Felices de Buelna. El concejal de Cultura, Federico Crespo, explicó ayer que en el último ejercicio se han contabilizado cerca de 3.000 visitas, todo un hito para una torre que hace apenas unos años estuvo a punto de declararse en ruina. En concreto, durante el año 2010, el número de visitantes a la Torre de Pero Niño o de La Aguilera, como también se la conoce, fue de 2.857 personas, siendo los meses más punteros agosto con 427, mayo con 399 y abril con 344 visitantes.

El edificio, según explicó Crespo, se ha convertido «en lo que siempre debió ser, un referente patrimonial y turístico del municipio», y por ello los proyectos no paran y ya se piensa en ampliar la oferta cultural de la torre. Las mejoras permitirán incrementar la oferta y facilitar el acceso a la torre de grandes grupos, dijo.

De hecho, el Ayuntamiento de San Felices de Buelna ya ha anunciado que este verano potenciará uno de sus iconos patrimoniales más importante aprovechando las actuaciones que han concluido recientemente. Tras culminar la restauración de una torre que hace menos de una década era una ruina, el remate ha venido con un proyecto general de mejora del entorno tras el que se cuenta con nuevos accesos y, sobre todo, dijo el concejal, «plazas de aparcamiento para vehículos particulares y autobuses, lo que se aprovechará para potenciar las visitas colectivas». Para ello también se ha ampliado la zona verde y el parque al sur de la torre.

Dos guías

El acuerdo entre Ayuntamiento y la Consejería de Cultura para contar constantemente con dos guías permitirá dar forma al proyecto de expansión de la riqueza de un edificio que es un referente para toda la región. Y es que la Torre de Pero Niño domina desde su ubicación todo el Valle de Buelna. Se trata del edificio más antiguo de San Felices y el mejor conservado ejemplo de arquitectura militar de la Baja Edad Media de Cantabria, además de monumento histórico artístico de carácter nacional, declaración que data del 13 de octubre de 1983.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cerca de 3.000 personas visitaron en 2010 la Torre Pero Niño, en Sovilla