

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN C. FLORES-GISPERT
Sábado, 14 de mayo 2011, 13:00
La información sobre turismo navega por la red, está 'en la nube', corre como el viento en Internet, desterrando los folletos, las revistas especializadas, la comunicación escrita y la telefónica. Los viajeros se nutren de los nuevos medios de comunicación para tener información independiente y buscan las mejores ofertas, pero también las opiniones más personales. Y en este mundo de la información viajera virtual triunfan quienes tiene blogs de turismo donde cuentan, de primera mano, lo que han visto o hecho.
Como el Gobierno regional es consciente de los nuevos usos, ha invitado a una docena de blogueros llegados de Andalucía, Cataluña, Madrid, Asturias, Zaragoza y Galicia a recorrer Cantabria. Es el caso de la ingeniera de Caminos Helena Botella, de Valencia, creadora del blog 'Mi maleta y yo'. «Ésta es una manera muy personal de potenciar lo que ves. Me dedico a contar mis viajes, es mi ventana en Internet y cuento lo que aprecio en cada sitio al que voy. Mucha gente se siente identificada con nosotros por nuestra manera de viajar y, a través de nuestros relatos, se interesan por lugares del mundo».
Botella cree que «aunque sigas tirando de guías de viaje en papel, gracias a Internet los turistas y viajeros pueden planificar de otra manera. Son nuevas herramientas, es una nueva forma de promoción turística». Muchos de los blogueros que ayer se reunieron se pusieron por fin cara unos a otros. Se conocían por sus escritos en la red, pero no en persona. Lo cuenta el famoso Marc Serena, de Barcelona. Su blog 'La vuelta al mundo de los 25' recibió el año pasado el premio Lonely Planet por ser el más seguido del mundo en lengua no inglesa. «Esto tiene la importancia de que cuentas lo que ves como viajero, como una persona independiente, sin influencias. Ayudamos mucho a conocer la realidad». Serena se ha hecho muy conocido por la publicación de un libro por sus entrevistas de 25 jóvenes de 25 países diferentes que ha recorrido en una auténtica 'vuelta al mundo', con veinticinco años.
El sevillano Manuel Guillén tiene como profesión promotor de naves industriales, pero su pasión son los viajes, que relata en 'El mundo con mochila'. «Hoy -dice- la gente empieza a informarse del viaje que quiere hacer mediante opiniones independientes en Internet de personas que han viajado antes. En cuanto a calidad, lo blogs han tomado mucha importancia, dejando de lado el papel de revistas especializadas. Ahora, la mayoría de la gente hace sus investigaciones en los blog y en Internet». Antes de empresario fue bloguero «porque mi pasión es viajar. He dado dos vueltas al mundo, he visitado 83 países, siempre con muy poco dinero: eso ayuda a contar muchas experiencias a los demás».
La gastronomía es la especialidad de Helen López, periodista de profesión, que en su blog 'Círculos de fuego' relatará sus experiencias en Cantabria y lo que ha comido. Ese es el fin de este blog «y estoy deseando reencontrarme con los sabores cántabros. Quiero hartarme de rabas, sobaos y pescado. Trato de ser el paladar y los ojos de tanta gente que no puede viajar hacia esos países en lo que están especialidades que desea probar. A través de la red, hoy se comparte todo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.