Borrar
Cabeza de la marcha cicloturista que se celebró ayer sobre el nuevo carril-bici. :: F. I.
Unos cuatrocientos cicloturistas en el estreno del carril-bici del Bajo Besaya
CANTABRIA

Unos cuatrocientos cicloturistas en el estreno del carril-bici del Bajo Besaya

La marcha del Día de la Bicicleta de la comarca inauguró ayer este vial, de 11 kilómetros de recorrido

Fernando de la Iglesia

Lunes, 16 de mayo 2011, 15:42

El tiempo y el entorno acompañaron. Y los ciclistas no fallaron. Cerca de cuatrocientos cicloturistas participaron ayer en el 'Día de la Bicicleta del Bajo Besaya', una marcha organizada por los ayuntamientos de Cartes, Torrelavega, Santillana del Mar y Suances, con el apoyo de la Federación Cántabra de Ciclismo, para dar la bienvenida oficial al carril-bici entre Torrelavega y Suances.

Los participantes, que destacaron la «importancia» de un vial enmarcado en un entorno muy atractivo, recorrieron los 11 kilómetros entre el Parque de La Viesca, en Torrelavega, y el Parque de la Riberuca, de Suances, en apenas una hora. Disfrutaron de parajes de gran belleza paisajística, especialmente en el tramo de esta senda que transcurre en paralelo a la ría de San Martín. A mitad de camino, a la altura del bosque 'Cantabria Futura', situado en Viveda, la organización les repartió una bolsa de avituallamiento, con refrescos y varias piezas de fruta.

La marcha contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, y los alcaldes de Suances y Santillana del Mar, Andrés Ruiz Moya e Isidoro Rábago, respectivamente. Ambos destacaron que esta infraestructura es de «vital importancia para la comarca, como elemento vertebrador para que la población vuelva a asomarse al río y para que muchos de los desplazamientos que se produzcan, especialmente en la época estival, se realicen utilizando sistemas de movilidad sostenible».

Dos tramos

La Consejería de Medio Ambiente ha invertido 4 millones de euros en un proyecto que consta de dos tramos principales. El primero, de 5.625 metros, comienza en la iglesia de Torres y llega a hasta Ganzo, donde se une a otro ramal ejecutado recientemente. Posteriormente, el recorrido del vial prosigue sobre la antigua plataforma del ferrocarril minero hasta alcanzar el barrio de Duález. En el límite con el término municipal de Santillana, atraviesa el barrio de Riaño ydesciende hasta el camino de servicio del colector-interceptor de saneamiento de los ríos Saja y Besaya, continuando hasta el final de este tramo, en el barrio de San Martín.

El trazado del segundo tramo, desde el barrio de San Martín hasta Suances, tiene 5.810 metros de longitud y está diseñado con pendientes mínimas. Destacan, como elementos singulares, dos estructuras sobre la ría de San Martín, para salvar los acantilados próximos a Los Cantos, y la discontinuidad del dique sobre el que discurre el carril-bici. Este sector cuenta con la colaboración de la empresa AZSA (Asturiana de Zinc), que ha cedido al Gobierno de Cantabria los terrenos junto a la rampa de varadero, de 1.569 metros cuadrados.

Estos once kilómetros forman parte del proyecto 'Arco Verde del Besaya', que prevé la creación de una senda para bicicletas de 25 kilómetros de longitud y once espacios verdes. Cuando esté terminado, se podrá recorrer a pie o en bicicleta la distancia que separa Los Corrales y Suances, atravesando las localidades de Barros, Cartes, Riocorvo, Torrelavega y Cortiguera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Unos cuatrocientos cicloturistas en el estreno del carril-bici del Bajo Besaya