Borrar
CASTRO URDIALES

La Cofradía de Pescadores de Castro acumula 40.000 euros de números rojos

El déficit pone en peligro el futuro del cabildo castreño del que ahora forman parte 19 pesqueros

ELIXABETH RUIZ

Lunes, 16 de mayo 2011, 02:28

La Cofradía de Pescadores de Castro Urdiales está en números rojos. Antes del próximo mes de octubre, siete barcos irán al desguace lo que dejará el puerto castreño con tan sólo doce embarcaciones que tendrán que hacer frente a los mismos gastos anuales. Esta circunstancia, unida al hecho de que las arcas del ente acumulan a día de hoy un déficit de unos 40.000 euros, ha puesto en alerta a los armadores que, preocupados ante el futuro que les aguarda, han comenzado a buscar una solución que pasaría, fundamentalmente, por recortar gastos en salarios.

Y es que, entre el secretario y el administrativo (los dos únicos trabajadores) cobran 5.200 euros al mes. Una cifra que, unida a las correspondientes pagas extras, a los 2.200 euros mensuales de Seguridad Social y al sueldo de 1.000 euros que percibe el Patrón Mayor, Pablo Villasante, suman, precisamente, el déficit que tiene la cofradía anualmente.

Por eso, el futuro del puerto de Castro pasa, en principio, por reducir la partida destinada a sueldos que muchos consideran excesiva y que se acerca a la que se gasta en Santoña para pagar a 14 empleados (unos 170.000 euros). Aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo, los pescadores castreños barajan dos posibilidades.

La primera pasaría por convencer al Gobierno de Cantabria para que, «como hace en Santander», se encargue de gestionar los puestos de trabajo. La segunda, consistiría en despedir a los actuales empleados y contratar a otros que cobraran sueldos asequibles para la economía de la cofradía. En este caso, habría que hacer frente al importe del finiquito que rondarían los 50.000 euros. Si se opta por esta opción y la decisión se toma antes de octubre, la cifra se repartiría entre 19 armadores. Si para entonces no hay acuerdo, los 12 barcos que quedan en el puerto podrían verse obligados a hacerse cargo del pago.

Ésa sería la última opción porque, según algunos pescadores, el director general de Pesca, Fernando Torrontegui, ha asegurado que por 50.000 euros no va a dejar que desaparezca la cofradía. Eso sí, desde entonces sólo han recibido largas. Algunos armadores ya se están planteando abandonar las aguas de Castro y trasladarse a otras cofradías de Cantabria o el País Vasco. Si eso sucediera, la actividad pesquera tendría los días contados.

Hace cuatro años, las arcas de la cofradía acumulaban un saldo positivo de 470.000 euros, que se han gastado, dejando ahora las cuentas un déficit de 40.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Cofradía de Pescadores de Castro acumula 40.000 euros de números rojos