Borrar
Miembros del equipo del escultor Salvador Ceballos, reparando ayer la vaca de Los Machucos. :: I. B.
La vaca de Los Machucos vuelve a tener cuernos
CANTABRIA

La vaca de Los Machucos vuelve a tener cuernos

Ocho meses después del ataque, el escultor y su equipo reparan el monumento in situ, a 880 metros de altura

IRENE BAJO

Miércoles, 18 de mayo 2011, 13:53

La mutilada vaca de Los Machucos vuelve a lucir el mismo semblante que el día en que fue inaugurada, o casi. Ayer acudió su escultor, Salvador García Ceballos, junto con su equipo, maquinaria en mano, para reimplantar los apéndices rotos de la figura en el Alto de Los Machucos, donde está el malogrado monumento.

La escultura, que representa una vaca pasiega y fue erigida como homenaje a los ganaderos de la zona, fue reparada en su totalidad ayer, a falta de una capa antigrafiti, tras sufrir un ataque vandálico en septiembre, una semana después de su inauguración durante la IV Fiesta de Los Machucos. En concreto, le rompieron los dos cuernos, las orejas, el morro, el rabo, las ubres y una pata trasera, junto con el cartel explicativo de la escultura y el lugar donde se halla, que fue extraído, además de realizar pintadas.

Hasta el lugar se desplazaron también varios vecinos y el alcalde, Luis Santander, que bromea con su primo Hilario, «el pastor de la vaca, que dejó que le rompieran los cuernos», y que vive en las proximidades, asegurando que «tuvo él la culpa, porque le encomendamos la única tarea de protegerla». Continúa bromeando con la idea de montar una tienda de campaña a Hilario, «para que duerma al lado de ella todas las noches».

Sujetando los cuernos, mientras el equipo de Ceballos reinserta los pedazos, el regidor manifiesta su agradecimiento al escultor, que «como estamos en época de crisis cobrará más adelante», a expensas de que la justicia dé con los culpables. Sobre el curso de la investigación, afirmó que «el tema debe estar muy caliente», tras ser informado por la Guardia Civil de que se están haciendo pruebas caligráficas y, sobre a los culpables, cree que se trata de «juventud descarriada».

«Pánico» por si se repite

Ante la posibilidad de que se repita un posible ataque vandálico, tanto el alcalde como el artista y sus colaboradores afirman que «no tienen miedo, sino pánico», pues se trata de un lugar abierto y de libre acceso para cualquiera que se acerque con deshonestas intenciones. A pesar de ello esperan que no vuelva a suceder, pues creen que trató de un hecho aislado y fortuito.

Indignados aún por la fechoría pertrechada sobre el animal, se siguen haciendo cábalas acerca de la motivación del ataque, ocho meses después de que se produjera. Ceballos opina que no se trata de algo premeditado, pues «habrían venido armados con martillos y la hubieran dejado destrozada». «Tal vez haya sido un calentón, gente que estuviera con unas copas de más, porque esto lo han hecho con una piedra que se han encontrado en el mismo lugar», continúa. La teoría la suscribe uno de sus colaboradores que piensa que puede que se trate de «alguno que se ha emborrachado aquí».

Ya en el pueblo de Bustablado los vecinos preguntan si se está reparando la vaca al ver allí al escultor. ¿Para cuándo pace el animal?», interrogan a ambos. «Esta misma tarde estará reparada», contesta Ceballos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La vaca de Los Machucos vuelve a tener cuernos