

Secciones
Servicios
Destacamos
G. B.
Domingo, 22 de mayo 2011, 02:29
Imagen y naturaleza vuelven a aunarse en una de las propuestas expositivas del verano en Cantabria: la muestra que la Obra Social de Caja Cantabria destina al Palacio de la entidad en Santillana del Mar de junio a septiembre. La exposición fotográfica de este año bajo el epígrafe 'Cantabria minúscula' pretende trazar un itinerario visual a través de los pequeños seres vivos de nuestra Comunidad.
El espacio expositivo que tiene Caja Cantabria en la villa cántabra se llenará durante el verano con «los colores, curiosidades y formas de vida de los más pequeños de nuestros seres vivos».
Las imágenes que se exhibirán son obras del fotógrafo cántabro Gustavo Gutiérrez y pretenden ser «un canto colorista y limpio a la existencia de la multitud de pequeños animales y plantas que día a día conviven con nosotros, en ocasiones ajenos a nuestra atención, llenando montes, prados, ríos, costas, pueblos y ciudades de destellos de color, sonidos y aromas». Esta visión insólita de una pequeña parte del patrimonio viviente regional mostrará y certificará que no es preciso viajar a lugares distantes para ser testigos sorprendidos de curiosidades, formas y colores exóticos. «Tan sólo es preciso revivir la curiosidad infantil, y dejar caer por unos momentos nuestras miradas ajetreadas al pequeño mundo que se encuentra junto a nuestros pies».
La exposición la integran cerca de una treintena de imágenes de gran formato y otras cuarenta en formato menor, agrupadas en torno a nueve bloques temáticos. En esta muestra se destilan los dos últimos años de trabajo del autor en unas disciplinas, las de la macrofotografía y la fotografía de aproximación en la naturaleza, que no han sido profundamente exploradas previamente en la región. La exhibición está acompañada por un audiovisual en alta definición en el que «se enfrentan los pequeños detalles cotidianos de la vida de los insectos, plantas y anfibios del territorio cántabro, a una visión distanciada, que no distante, de nuestra realidad social y ambiental actual». En el metraje se han incluido los principales hitos del debate ambiental del momento, ofreciendo como resultado un retrato puntual muy representativo de la actualidad ambiental regional. Además se han captado algunos de los ambientes naturales más atractivos de Cantabria, el ámbito en el que se desarrollan las vidas de todos esos seres. Mediante técnicas de 'time lapse y stop motion', que permiten acelerar los movimientos y procesos naturales, se reflejan algunos sucesos de difícil percepción, como el movimiento de la marea, las nubes o el giro del firmamento sobre esos paisajes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.