Secciones
Servicios
Destacamos
F. F.-C.
Domingo, 29 de mayo 2011, 14:17
Una joven promotora, Celia Torío, ha puesto en marcha una plantación de dos hectáreas de Albariño en el valle de Cieza. Esta explotación, con más de 6.000 cepas plantadas, espera producir unas 18.000 botellas de vino al año. El proyecto, al que la revista 'Braña', editada por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, dedica un reportaje en su último número, consiste en la plantación de dos hectáreas de viñedo de la variedad Albariño en formación de espaldera.
Según la información de la publicación, que recoge Europa Press, la finca se encuentra sobre la localidad de Villayuso de Cieza en una altitud de unos 200 metros, orientada hacia el sur, lo que garantiza un buen grado de insolación.
Estas vides se encuentran en el segundo año de crecimiento y no será hasta por lo menos el quinto año cuando comience a dar los primeros frutos.
Según las estimaciones, cada cepa de esta variedad de plantas produce unos tres kilos, lo que arroja un cálculo de 18.000 kilogramos de uvas, que se puede traducir en unas 18.000 botellas de vino al año.
Celia Torío explica que, desde siempre, su familia había demostrado un gran interés por la viticultura. Así, y con el objetivo de aprovechar unos terrenos familiares para desarrollar un proyecto de viñedo, esta joven promotora ha apostado por iniciar un negocio ligado al vino, una de sus pasiones.
«Mi padre tenía mucho contacto con unos amigos gallegos que se dedicaban al cultivo de vides para vino blanco y siempre nos decían que el terreno familiar tenía unas condiciones óptimas para la producción de Albariño», comenta la promotora.
A pequeña escala
Se trata de un proyecto de producción a pequeña escala, muy vocacional. Su objetivo es ir «paso a paso, sin prisa», hasta conseguir un vino Albariño del que se sientan orgullosos. «En Cantabria hay muchas cosas que se asemejan a las condiciones de Galicia, pero también muchas que nos diferencian», señala Torío, quien apunta que esto «puede hacernos ser distintos a lo habitual y debe ser nuestra característica», subraya.
Indica así que se han planteado un proyecto a largo plazo, sin prisa, «tratando de ir paso a paso aprendiendo y adaptándonos» y a la hora de sacar su vino al mercado, quieren hacerlo como un producto muy marcado, con una identidad y líneas muy claras. «Este mercado es muy exigente y no queremos salir antes de tiempo», comenta la promotora del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.