Borrar
El poeta y narrador Carlos Villar. :: DM
El santanderino Carlos Villar publica su segunda novela, 'Mientras ella sea clara'
LITERATURA

El santanderino Carlos Villar publica su segunda novela, 'Mientras ella sea clara'

El escritor y poeta, profesor en la Universidad de La Rioja, narra una historia ambientada en Santander, editada por Valnera Literaria

GUILLERMO BALBONA

Domingo, 29 de mayo 2011, 02:25

«A la vista del chapapote en que se ha convertido mi vida en los últimos días, os juro que tengo que desahogarme con alguien o reventaré». Así arranca la novela santanderina de un santanderino. Presidida por un juicio volteriano que debería ser friso permanente en las escuelas: «Dudar vale más que estar seguro», la nueva narración se títula 'Mientras ella sea clara' y su autor es el poeta y escritor Carlos Villar.

La nueva obra que narra y retrata algo más que la rodilla de Clara -una joven santanderina de 26 años que vive con su padre, viudo desde que ella nació- ve la luz este mes de junio en la editorial cántabra Valnera. El editor Jesús Herrán ha incluido el libro de Villar en su última colección, Valnera literaria, tras sucederse la publicación en apenas un año 'El número de la Bella' de Emilio Pascual, 'La propia habitación' de Ana Rodríguez de la Robla, y los '29 relatos' de Mario Camus.

Definida como «vitalista y complicada», el personaje femenino de Carlos Villar vertebra esta nueva incursión novelada del autor afincado en La Rioja donde dirige la revista literaria 'Fábula'. Clara comienza a narrar en la obra con tono confidencial-borde su dilema más acuciante. «Lleva trece años saliendo con Míchum, inocente y beaturrón portero de discoteca, pero eso no obsta para que haya realizado dos nuevas conquistas: Mario Martello, cincuentón de humildes orígenes y posición acomodada, y Pelayo, un madrileño «de sonrisa superferolítica», apasionado y sensual, carne de oenegé, que la deslumbra desde el primer día en que se conocen en las playas del Sardinero.

A tres bandas

Con Santander, escenario, decorado y fondo, el filólogo y profesor de la Universidad de La Rioja, cuenta los avatares de Clara que hace auténticos malabarismos para mantener esa relación a tres bandas. «El equilibrismo se complica cuando los tres le proponen matrimonio sucesivamente y ella acepta». De desenlace sorprendente, la novela demostrará que no conviene desdeñar ninguno de los detalles que los sucesivos narradores van transmitiendo desde el principio de la historia, «por anecdóticos que pudieran parecernos».

Villar ( Santander, 1966) licenciado en filología inglesa y filología hispánica en la Universidad de Oviedo, imparte desde 1994 literatura inglesa en el Logroño. Como investigador ha escrito numerosos artículos y monografías sobre novelistas británicos e irlandeses de mediados del siglo XX. Ha editado y traducido diversas obras literarias inglesas, entre las que destaca la trilogía 'Espada de Honor', de Evelyn Waugh y 'Vagabundo en París y Londres', de George Orwell.

Es autor de los relatos 'Hay cosas peores que la lluvia' (1998), la novela 'Calle Menor' (2004) y los poemarios 'Más relinchos de luciérnagas' y 'Poeta en su tierra' (ambos de 2006). Ganador del premio de Poesía 'Ángel González', sus relatos y poemas han sido incluidos en numerosas antologías y revistas nacionales.

'Mientras ella sea clara', libro editado con diseño de Jesús Allende Valcuende, es su segunda novela y lleva un irónico y singular preludio: «Todos los personajes y situaciones que se narran en esta novela son ficticiosy pertenecen al territorio de la imaginación. Cualquier parecido con personas o situaciones reales es pura coincidencia. Asimismo, los prejuicios raciales o de otra índole que manifiestan los protagonistas no son en absoluto compartidos por el autor». También se advierte de que «ningún animal ha sufrido daños» durante la composición de la novela.

El poeta y escritor santanderino se siente más escritor que poeta y siempre ha confesado que necesita que alguien le impulse a escribir poesía porque de lo contrario le da «mucho pudor» desnudar sus sentimientos. En 2004 publicó 'Calle menor', un título homenaje a la película 'Calle mayor', de Juan Antonio Bardem. Villar, especialista en Evelyn Waugh, ha aprendido del autor británico «esa ironía que revela sin desvelar, critica sin herir y presenta situaciones que, de otro modo, resultarían huecas y ortopédicas, cogidas por los pelos». 'Mientras ella sea clara' estará en las librerías a partir del 15 de junio y tendrá próximamente sendas presentaciones en Logroño y Santander.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El santanderino Carlos Villar publica su segunda novela, 'Mientras ella sea clara'