Borrar
Foto: Javier Cotera
El rector reclama a Diego «sosiego» para «aprovechar lo bueno» del concurso eólico
CANTABRIA

El rector reclama a Diego «sosiego» para «aprovechar lo bueno» del concurso eólico

Gutiérrez-Solana insta a construir «sobre lo que se ha hecho bien» y alerta sobre la importancia de ese proyecto

IRMA CUESTA

Miércoles, 1 de junio 2011, 09:56

El rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez-Solana, ha hecho un llamamiento al «sosiego» tras la tormenta desatada después de que el futuro presidente de Cantabria, Ignacio Diego, anunciara que su Gobierno anulará el concurso eólico. Una decisión que daría en plena línea de flotación a los proyectos de desarrollo e investigación que las empresas adjudicatarias del concurso mantienen con distintos departamentos de la universidad cántabra.

Tanto las empresas consorciadas como otras entidades colaboradoras habían suscrito convenios de colaboración con la Universidad de Cantabria para desarrollar proyectos de investigación, acuerdos que suponían un gran espaldarazo para situar a la institución académica entre las más punteras del país. El concurso supone, además, una fórmula para hacer llegar importantes fondos privados a la universidad. No es de extrañar, por tanto, que Federico Gutiérrez-Solana destacara ayer la importancia que para la sociedad, «en un momento en el que cualquier cosa en la que esté en juego un puesto de trabajo debe tenerse en cuenta», puede tener una decisión de esta envergadura.

El rector llamó a «construir sobre lo que se ha hecho bien» y, asegurando que no quiere entrar en polémicas, recalcó que no puede obviar los efectos que podría tener sobre los proyectos de I+D+i en los que está involucrada la Universidad la anulación del concurso.

Gutiérrez-Solana participaba ayer en un foro sobre la evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior en el Palacio de La Magdalena y no desaprovechó la oportunidad de reclamar sosiego. El rector, que ya ha hablado con el futuro presidente de Cantabria y tiene previsto celebrar una reunión con él en las próximas semanas, confirmó también que incluirá este asunto en el orden del día.

Aprovechar lo bueno

El también presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas ha instado a los responsables de energía del nuevo Gobierno del PP a analizar la situación para «aprovechar las cosas que tienen valor».

«El proyecto, en el sentido de su relación con la investigación, es una buena propuesta para la sociedad, en la idea de lograr una sociedad global del conocimiento», dijo Gutiérrez-Solana, defendiendo que los responsables de política energética del nuevo Gobierno de Cantabria tendrían que analizar bien lo que ya se ha construido para tratar de aprovechar lo que se ha hecho bien hasta ahora. «Las cosas que tienen valor habrá que aprovecharlas y las que tienen menos valor habrá que corregirlas. No se deben perder las actuaciones que tienen un valor sustancial. Vamos a dejar trabajar a las personas y a no asustar a los investigadores de antemano», dijo el rector, alto y claro.

Construir desde donde se está

Gutiérrez-Solana confía en que los responsables de las administraciones públicas «entiendan que hay que construir el futuro desde donde se está. Donde estamos es donde otros lo han dejado, y a partir de ahí hay que empezar a construir». Se suma así al movimiento que ya iniciarán hace sólo unos días los representantes de las empresas adjudicatarias. La asociación que representa a estas sociedades sostiene que la decisión anunciada por Diego, de mantenerse, tirará por la borda «el mayor proyecto de futuro que tiene Cantabria» y dejará a la comunidad autónoma «fuera del registro estatal de energía eólica», pero tras esas primeras declaraciones aseguran que esperarán a que el futuro Gobierno se constituya y aborde el proyecto.

La de los empresarios quiere ser también una postura sosegada, a la espera de que aquel primer anuncio del candidato se reconsidere. Ignacio Diego afirmó que su gobierno anulará el concurso eólico de Cantabria porque lo considera «una chapuza jurídica en la que se percibe un fraude de ley».

El concurso eólico ya ha adjudicado a siete consorcios de empresas, entre las que se encuentran grandes firmas nacionales e internacionales, el desarrollo de parques eólicos en siete zonas de Cantabria, con el compromiso de que, como contrapartida, se comprometieran a desarrollar proyectos industriales y tecnológicos concretos en la comunidad autónoma. Estas empresas, que ya habían realizado un depósito, tenían previsto realizar una inversión de 2.000 millones de euros en la región y crear alrededor de 4.200 puestos de trabajo, según los cálculos del Gobierno PRC-PSOE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El rector reclama a Diego «sosiego» para «aprovechar lo bueno» del concurso eólico