

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA GONZÁLEZ
Jueves, 2 de junio 2011, 11:23
Las primeras declaraciones sobre el caso 'Estrobo' parece que van centrando las acusaciones sobre el preparador de la trainera de Urdaibai, José Manuel Francisco. El testigo protegido, un ex remero del club de Bermeo, acusa con dureza al técnico gallego hasta el punto de indicar que era Francisco «el que les pinchaba», según reflejaba en su edición de ayer La Voz de Galicia. El su declaración ante el juez, este remero dijo además que cuando se negó a seguir con esas prácticas pasó a la suplencia. El exintegrante de Urdaibai añade incluso que tiene «miedo a represalias» por que tras negarse a firmar la denuncia en contra de José Luis Korta fue «zarandeado por algunos compañeros» y el presidente de los bermeotarras le amenazó con «hundirle en la miseria». También denuncio que antes de declarar ante la Fiscalía recibió amenazas y que teme por su integridad física y la de su familia.
El testigo protegido cuenta de forma muy explícita lo que ocurrió la jornada en la que el equipo ganó la Bandera de La Concha. «Al ir hacía el campo de regatas pararon las dos furgonetas e hicieron pasar a los remeros, de una a otra para pincharlos. Me toco el último y me negué a que me pincharan. La jeringa era gorda, bastante más de lo habitual y su contenido era amarillo y verdoso. El entrenador era el que ponía la vía y metía la jeringa y cada remero presionaba el émbolo, mientras el entrenador continuaba con el siguiente». También denunció que antes y después de las regatas también les daban algo por vía oral y les decían que era cafeína.
En otro momento de su declaración, el exremero de Urdaibai prosigue contando lo sucedido un día después de una de esas prácticas. «Después de varios pinchazos, un día camino de casa me sentí mareado y no sé ni cómo llegue al garaje. Por la noche comencé a temblar y estaba empapado en sudor». Después de este incidente le preguntó al entrenador que le había puesto: «Me respondió que vitaminas y se puso nervioso», dice el testigo, que afirma que se negó a que le siguieran pinchando. Tras esto, dice que recibió «varias broncas del entrenador» y que él vio «como seguía pinchando a otros remeros».
En su declaración, el testigo protegido también ha acusado al médico Marcos Maynar. «José Manuel Francisco nos presentó a Maynar con el nombre de Pepe». El extremeño les contó a los remeros que había inventado una enzima «que si la tomas no sientes ni las piernas ni los brazos. Que él mismo la había probado colgándose de una barra y que no se cansó». Al día siguiente, dice el remero, «Marcos Maynar y José Manuel Francisco pincharon a todos, indicándonos que era para recuperar. Los pinchazos fueron en la tripa y en el hombro».
En sus manifestaciones a la Policía Judicial, el testigo desvela el incremento de pinchazos desde que Marcos Maynar llegó al club. «Las inyecciones de complemento alimenticio pasaron de dos a la semana, a todos los días, y las prestaciones de los deportistas mejoraron de manera sustancial».
El testigo también explica otro episodio en el que el entrenador le dio una jeringuilla con parte de su contenido congelado «para administrase al llegar a casa». Ese día fue cuando se sintió mal. Esa jeringuilla, que ha sido recogida y aceptada como prueba por parte de la Fiscalía, contenía insulina según han desvelado los análisis
Contradicciones
El caso 'Estrobo' se encuentra ahora en fase de instrucción y parece que las contradicciones han sido el denominador común en las declaraciones de los remeros de Urdaibai. Todos ellos han negado haber tomado nada que pudiera dar positivo y que el entrenador fuese el encargado de los pinchazos y también han negado que haya dopaje en el mundo del remo. Pero las contracciones en las declaraciones de los remeros 'txos' aparecen cuando hablan del médico Marcos Maynar . Algunos han indicado que no lo habían visto, otros que pasó un día por el club y otros que le reconocieron por los medios informativos. Sobre sus salarios, los remeros han manifestado que reciben los premios y los gastos de desplazamientos, por un importe de 3.000 euros como mucho. Esto se contradice con los extractos bancarios, en lo que se refleja una media de 20.000 por cada remero.
En las próximas fechas seguirán pasando testigos e imputados por el juzgado número 2 de Guernica, si bien para conocer la decisión final habrá que esperar algún tiempo, mientras tanto el mundo del remo sigue expectante y receloso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.