

Secciones
Servicios
Destacamos
G. MARTÍNEZ
Viernes, 3 de junio 2011, 10:46
Ni el frío del pasado mes de enero ni las largas horas de trabajo impidieron a los más de 50 amantes de la fotografía que participaron en la VI edición de Polientes Foto, buscar cámara en mano el mejor enfoque, luz o composición. De la mano de Javier Salas (Cabezón de la Sal, 1965) ese medio centenar de fotógrafos intentó dejar su propia 'huella de la luz' en el complicado arte del retrato fotográfico. Ahora, cinco meses y un proceso de selección después, la sala de exposiciones de la Obra Social y Cultural de Caja Cantabria expone más de 500 fotografías -ocho de ellas en formato papel, el resto forman parte de montajes audiovisuales- pertenecientes a la VI edición del encuentro fotográfico de Valderredible.
El impulsor de esta iniciativa, Pablo Hojas, señaló en la presentación de esta cita expositiva que el secreto de Polientes Foto reside en que «es una labor de equipo» en la que más de 50 personas han realizado una suerte de convivencia fotográfica que, a partir de hoy, se recoge en formato material gracias a la muestra 'La huella de la luz en el retrato' que se inaugura hoy y permanecerá en la sala de exposiciones del Casyc hasta el próximo 9 de julio. Para Hojas la participación de Javier Salas -que le acompañó durante la presentación de la cita, junto al presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Rodríguez Argüeso, y el director de la entidad, Juan Muñiz- «ha enriquecido muchísimo el curso» y esta muestra supone un paso más al poder «enseñar todo el trabajo que se ha hecho allí». Asimismo destacó que Polientes Foto es un encuentro con alma de «superviviente pues es una apuesta bastante difícil, sin embargo, estos inconvenientes han hecho progresar el taller».
En 'La huella de la luz en el retrato' se conjuga la fotografía y las nuevas tecnologías ya que se exhiben siete imágenes de los participantes así como una de Javier Salas. Además, medio millar de instantáneas y un 'making off' del proceso de creación de los fotógrafos se proyectan en una de las paredes de la sala. El contenido de esta muestra se incorpora a las más de 2.000 imágenes que hay en el archivo de Polientes Foto.
El presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Rodríguez Argüeso, señaló que esta iniciativa supone ya todo un «clásico» en el panorama cultural de la región, a lo que Juan Muñiz, director de la institución, añadió que «es una apuesta por la descentralización» de la cultura que, además, se ha convertido en un «referente tanto dentro de Cantabria como a nivel nacional».
Satisfacciones
Por su parte, el fotógrafo Javier Salas destacó la importancia de que este tipo de proyectos sigan adelante pese a que aportan «más problemas que satisfacciones» a la hora de llevarlos a cabo. Salas, creador santanderino que ha publicado sus imágenes en prestigiosas revistas internacionales y un retratista muy solicitado por cantantes y actores, declaró que, a su juicio, «es mucho más complicado dar una clase a 50 personas que hacer fotografías a un famoso pues es algo a lo que no estoy acostumbrado».
Asimismo, añadió que le gustó mucho «el interés tan intenso que mostró la gente en el seminario. En cierto sentido me contagiaron esa emoción», algo que le sorprendió bastante: «En este tipo de iniciativas en las que hay gente de campos diferentes y que conviven varios días, te prestas a aprender y a hacer amistades, algo muy distinto a lo que he vivido anteriormente pues mis experiencias previas han sido talleres de corte más académico». Igualmente, indicó que «este tipo de experiencias son muy halagadoras para personas que estamos acostumbrados a realizar trabajos solitarios, como es el caso de la fotografía». Una labor que, aunque solitaria, ahora podrá ser disfrutada por los amantes de la imagen en el centro de la calle Tantín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.