Secciones
Servicios
Destacamos
PACO SOTO
Viernes, 3 de junio 2011, 02:04
El partido de extrema derecha Ataka, que es la cuarta fuerza en el Parlamento de Bulgaria, extorsionó a varios de sus diputados al obligarles a firmar cuando tomaron posesión del cargo avales crediticios de 150.000 euros a varias empresas 'offshore' de las islas Seychelles. Los hechos ocurrieron en 2009 y han sido denunciados por un exmiembro de Ataka, según revela el diario búlgaro 'Standart'. El partido ultra, que está dirigido por el periodista Volen Siderov, no ha negado los hechos. Todo lo contrario. Los justifica diciendo que esta medida ilegal es legítima porque garantiza la lealtad de los diputados a su formación política. La Fiscalía búlgara ha abierto una investigación, mientras el rotativo 'Standart' denuncia que estas prácticas contrarias a la ley son frecuentes en el país balcánico, el más corrupto de la Unión Europea.
El periódico asegura que «hasta ahora la Fiscalía ha actuado de manera muy titubeante ante los escándalos en torno a los diputados que entran en ese tipo de relaciones de dependencia. Seguramente porque en el Código Penal no se habla en ningún pasaje de trata de esclavos. Pero esta nueva forma de presión pone en peligro de manera directa la seguridad nacional y la soberanía del Estado».
Contra los gitanos y judíos
A juicio del citado diario, «los políticos no se cansan de lamentar que la compra de votos en los barrios de mayoría gitana constituyen la peor lacra de la democracia búlgara. Mucho más aborrecible es el trato con personas que detentan el poder», porque la extorsión de diputados es una «innovadora forma de crimen organizado». De momento, el Gobierno de centroderecha de Boiko Borisov, que prometió una lucha sin cuartel contra la corrupción, ha adoptado una postura discreta en este asunto. Ataka fue creado en 2005 por Volen Siderov.
Esta formación extremista se caracteriza por su xenofobia, por defender el antisemitismo y el odio racista hacia los turcos y los gitanos -que constituyen dos minorías étnicas importantes en Bulgaria-, pero también hacia la UE y Estados Unidos. Ataka propone la expulsión de los gitanos y la instauración del cristianismo ortodoxo como religión oficial del país balcánico. En las elecciones presidenciales de 2006, Siderov consiguió el 21,5% de los sufragios en la primera vuelta, pero fue derrotado por el socialista Gueorgui Parvanov en la segunda. Ataka nació en un estudio de televisión.
De hecho, comparte nombre con el programa de televisión que dirigía su máximo líder antes de dedicarse a la política. Volen Siderov fue además redactor jefe del diario 'Demokracija' y del tabloide de corte populista 'Monitor'. También fue seguidor del exrey Simeón de Bulgaria al regreso de éste de un largo exilio en España. Este hombre de cabellos blancos y discurso populista y demagógico detesta profundamente a los homosexuales, los judíos y los gitanos, y lo suele decir abiertamente en el Parlamento, donde es diputado, y en un programa del canal por cable SKAT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.