Borrar
Foto: Andrés Fernández
Los guardas de los refugios de Picos de Europa se agrupan en una asociación
POTES

Los guardas de los refugios de Picos de Europa se agrupan en una asociación

El objetivo es mejorar los servicios que ofrecen a los montañeros y crear un circuito señalizado que pase por todas las instalaciones

PEDRO ÁLVAREZ

Viernes, 3 de junio 2011, 11:51

Los guardas de los nueve refugios del Parque Nacional de Picos de Europa, junto a los de otros dos situados fuera de este área, han creado la asociación de guardas de refugios de Picos de Europa y Cordillera Cantábrica (ARPECC), cuyo presidente es Sergio González, responsable del refugio asturiano del Jou de los Cabrones. La asociación persigue, como uno de sus principales objetivos, mejorar los servicios que se ofrecen a los montañeros en dichas instalaciones cuando recorren el Parque Nacional de los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica, así como unirse para lograr intereses comunes y darse más a conocer.

La idea de formar la asociación surgió después de celebrarse el I Encuentro Internacional de Guardas de Refugios, que tuvo lugar en mayo de 2009 en la localidad francesa de Aussois, y al que asistieron guardas de refugios situados en Picos de Europa.

En la actualidad hay nueve refugios en el Parque Nacional de Picos de Europa, seis de los cuales se encuentran en territorio asturiano (Vega de Ario, Vegabaño, Vegarredonda, Vega de Urriello, La Terrenosa y Jou de los Cabrones), uno en León (Collado Jermoso) y dos en Cantabria (Cabaña Verónica, en las inmediaciones de Horcados Rojos, en el macizo Central de Picos de Europa, y el Casetón de Ándara, situado al pie del pico Mancondiu, en el macizo Oriental). A estos se unen los refugios de El Llano, en el valle de Quirós, y El Meicín, ambos fuera del parque natural.

El refugio situado a mayor altura es el de Cabaña Verónica, a 2.325 metros. Los refugios permanecen abiertos todo el año, aunque hay algunos que solamente cuentan con guarda durante algunos meses, principalmente, de mayo a octubre. En cuanto a los dos refugios situados en Cantabria, el de Cabaña Verónica tiene seis plazas y el del Casetón de Ándara, 18. Los once refugios incluidos en la asociación cuentan con un total de cerca de 400 plazas de alojamiento.

Anillos de Picos de Europa

Uno de los grandes proyectos que espera llevar a cabo la asociación, es el de crear un circuito denominado 'Anillos de Picos de Europa', que permita recorrer con la debida señalización, mucha de la cual ya existe, todos los refugios del área, para que puedan ser utilizados y conocidos por montañeros y personas que se adentren en el interior del Parque Nacional.

Una de las pretensiones de esta iniciativa que ahora se pone en marcha es potenciar mucho más el conocimiento de los refugios del Parque Nacional de Picos de Europa y de la Cordillera Cantábrica, para poder disfrutar de los parajes donde se encuentran enclavados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los guardas de los refugios de Picos de Europa se agrupan en una asociación