

Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁLVAREZ
Martes, 7 de junio 2011, 02:58
Practicaba barranquismo en el Desfiladero de la Hermida y acabó con una fractura de fémur en uno de los saltos previstos en la ruta. Ocurrió este pasado sábado, cuando efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de Potes, rescataron a un hombre de 38 años que se había lesionado al lanzarse a una de las pozas del río Navedo (Peñarrubia) y no podía ni seguir andando ni salir por sus propios medios.
Los Greim recibieron el aviso del 112 a la una de la tarde y, al llegar, comprobaron que el accidentado estaba todavía en el agua, acompañado por familiares que también hacían barranquismo. Contaron que el herido saltó desde diez metros de altura hasta la poza, pero que se pudo desequilibrar en el salto.
Hasta el lugar también había acudido un equipo médico de Potes y, tras valorar su estado, le administraron analgésicos mientras se esperaba a que fuera evacuado.
Los Greim prepararon la zona para asegurar la evacuación y, después, se lanzaron al agua para inmovilizar al herido y colocarle un colchón de vacío. Una vez asegurado con cuerdas, se pudo iniciar el ascenso por unos treinta metros de cuesta empinada y llena de vegetación, hasta llegar a un camino. Luego fue porteado en camilla por los agentes hasta llegar a la carretera, donde le esperaba una ambulancia que lo trasladó a Sierrallana.
Regulación del barranquismo
Este barranco del río Navedo es el único incluido en el área de influencia de los Greim de Potes donde se practican estos deportes y, a pesar de la masificación de aficionados que presenta los fines de semana desde primavera -se pueden llegar a juntar hasta 300 personas en esta ruta-, el número de rescates es mínimo (cuatro o cinco cada temporada), por lo que se considera que no es peligroso ni difícil.
Además, recientemente la Confederación Hidrográfica del Cantábrico decidió regular el barranquismo y descenso de cañones, con una orden que limita los grupos por tramo de barranco y día e impone un número máximo de personas por grupo. Aún no ha entrado en vigor, pues las empresas que organizan estas actividades de turismo activo no comparten los criterios de esta regulación, que se impone solo a grupos y no a los que van por libre que, en la mayoría de los casos, lo practican sin estar federados. En el caso de este último accidente, iban por libre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.