Secciones
Servicios
Destacamos
E. ESCAGEDO
Viernes, 10 de junio 2011, 03:27
El Tribunal de Cuentas ha reclamado a la Fundación Deportivo Cultural de Camargo los datos económicos de los ejercicios 2009 y 2010. La dimisión del secretario de la entidad, R. A. M., antes de ser encarcelado por un presunto delito de pedofilia, privó a la Fundación de la persona encargada de convocar al patronato y, por tanto, de aclarar las cuentas. No obstante, los estatutos de la organización estipulan que, en ausencia del secretario, le corresponde al patrono más joven -en este caso el alcalde electo, Diego Movellán-, convocar a los miembros de la entidad.
Según explicó Movellán, la fiscalización de las cuentas por parte del Tribunal es una medida que se lleva a cabo de forma regular con todas las fundaciones públicas. El problema surgió a raíz del encarcelamiento del secretario durante el pasado mes de mayo, lo que provocó que los datos económicos no llegasen al Protectorado de Fundaciones. Así, el Tribunal de Cuentas se ha visto obligado a reclamar al patronato dicha información.
El futuro alcalde de Camargo, el popular Diego Movellán, se convertirá en presidente de la Fundación cuando presida también la Corporación municipal. Pero en estos momentos, como miembro más joven del patronato, le corresponde «sustituir al secretario y convocar a los demás miembros de la directiva», recordó.
«En los próximos días veremos si el alcalde en funciones -Ángel Duque- se pone en contacto conmigo para convocar al patronato de la Fundación», explicó Movellán. A pesar de que el requerimiento del Tribunal de Cuentas es un procedimiento ordinario, Movellán admite que «el problema de la Fundación va más allá del encarcelamiento de su secretario, y ha sido criticada por muchos clubes por su política a la hora de conceder subvenciones».
Aunque Movellán ha formado parte del patronato los últimos años, reconoce que «nunca» le han enseñado la justificación de las subvenciones, «a pesar de solicitarlo».
Apoyo al deporte
La Fundación Deportivo Cultural de Camargo, creada por el Ayuntamiento para ofrecer apoyo económico a las entidades deportivas del municipio, está formada en estos momentos por el alcalde en funciones, Ángel Duque, como presidente; el concejal de Deportes en funciones, José Salmón, como vicepresidente, y el alcalde electo, Diego Movellán, como vocal. También forman parte del patronato diversos representantes de las empresas Canteras La Verde, Aquagest, Cenavi y Candesa.
Aunque el equipo de Gobierno en funciones del Ayuntamiento de Camargo no ha querido facilitar ninguna información al respecto, ha sido el ex concejal de Deportes, Ricardo Amigo, quien confirmó el requerimiento del Tribunal de Cuentas. Además, el todavía edil en funciones, se mostró muy preocupado por la situación de la Fundación. Según explicó a este periódico, tras su cese como responsable del área de Deportes a finales del pasado mes de febrero, también fue apartado «de forma irregular» como vicepresidente del patronato.
Anteriormente, el Ayuntamiento de Camargo se encargaba de patrocinar a las asociaciones y clubes deportivos, pero con la creación de la fundación, las ayudas se canalizaron a través de la Fundación. Esta entidad cuenta con un presupuesto anual que ronda los 400.000 euros, de los que 190.000 proceden de las arcas municipales y son, precisamente, los que se tienen que justificar ante el Tribunal de Cuentas. El resto procede de las aportaciones de empresas privadas, por lo que no están sometidos a ninguna clase de fiscalización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.