Borrar
Dañan las estelas gigantes de Barros
Los corrales de buelna

Dañan las estelas gigantes de Barros

Graban un nombre y números en la pasta que une los fragmentos de una de ellas, y otras piezas aparecen golpeadas

NACHO CAVIA

Jueves, 16 de junio 2011, 03:07

Las estelas gigantes discoideas de Los Corrales de Buelna han sufrido los efectos del vandalismo. En concreto, en una de ellas aparece grabado un nombre y varios números en la pasta que une los diferentes fragmentos. Otra de ellas, la de Barros, aparece golpeada y raspada en su superficie. Todas las estelas forman parte del pequeño área de interpretación que fue abierto en Barros, junto a la ermita en la que se hallaron estos testimonios. Los daños han causado cierta preocupación, especialmente entre los vecinos de la zona. Más indignación que gravedad, porque si bien los desperfectos más visibles no son preocupantes, sí lo es la actitud vandálica, y con ella, la impunidad que ofrece un parque que ampara cualquier ataque a uno de los símbolos históricos de Cantabria.

En esta ocasión, lo más visible es un nombre y unos números grabados con un punzón en la pasta que une los distintos fragmentos de una de las dos estelas que se pueden ver en ese parque. No es un problema porque en esa área se puede actuar y borrar lo grabado, pero preocupa que 'cunda el ejemplo' y se extienda esa acción en el futuro a partes más 'sensibles' de las estelas gigantes, singulares por sus características y dimensiones.

Pero la gravedad puede radicar en lo que se ve menos: en dos taras que se aprecian en la Estela de Barros, incluida desde 1985 en el escudo de Cantabria. En la cara que da a la pared del fondo del parque se ve con claridad un golpe, no muy profundo, de un centímetro de diámetro y una de las cazoletas centrales también presenta una raspadura superficial.

La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio, ha recordado que viene reclamando «desde hace tiempo» ayudas para mejorar ese parque, que el 13 de julio cumplirá una década.

Seguridad

En varias ocasiones se presentó ante la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte un proyecto que tiene como objetivo dotar a este parque de medidas de seguridad que garanticen la conservación de las dos piezas históricas que muestras en el edificio.

El proyecto va más allá y pretende mejorar las actuales instalaciones, dotándolas de una mayor visibilidad, seguridad, iluminación y modernización, mediante la instalación de carteles de señalización informativos, de cámaras de seguridad, iluminación mediante lámparas LED y un motor eléctrico para abrir y cerrar la puerta, permitiendo el acceso al parque en un horario controlado, todos los días de la semana, pero garantizando la seguridad contra posibles actos vandálicos. Y para minimizar los costes, el Ayuntamiento propone que todas las medidas partan de un sistema de energía solar autónomo.

Además, este proyecto tiene en cuenta otra de las asignaturas pendientes del Parque de las Estelas, su promoción y puesta en valor. Para ello propone la instalación de paneles informativos en las diferentes carreteras que rodean al municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dañan las estelas gigantes de Barros