Borrar
Foto: DM
La fotografía y Paul Graham impulsan la internacionalización de Villa Iris
FOTOGRAFIA

La fotografía y Paul Graham impulsan la internacionalización de Villa Iris

Quince artistas de una decena de países participarán en el taller organizado por la Fundación Botín que, además, ha adjudicado sus becas de Música

G. MARTÍNEZ

Jueves, 16 de junio 2011, 12:34

La fotografía será la habitante más importante de Villa Iris del 4 al 15 de julio, de la mano de un taller de arte organizado por la Fundación Botín e impartido por Paul Graham. El fotógrafo británico ya ha seleccionado a los 15 artistas que le acompañarán en esta iniciativa. Llegados de diversos puntos del mundo, la mayoría tiene una importante trayectoria dentro del mundo de la fotografía y el arte. En esta ocasión, la entidad santanderina recibió numerosas solicitudes y la diversidad de su procedencia -mayor que en la pasada edición- muestra la internacionalización de este encuentro que lleva realizándose desde 1994. España se situó a la cabeza con 70 solicitudes y le siguieron Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Alemania y Brasil. Además, la Fundación Botín recibió solicitudes de artistas de Uganda, Malasia e India y, por primera vez, de países del Este de Europa. Sin embargo, en cuanto a participación los países anglosajones van a la cabeza, mientras que España sólo contará en Sianoja con dos participantes.

La convocatoria se abrió el pasado mes de febrero y, finalmente, los seleccionados son Charlotte Tanguy (Francia, 1979), Laurent Friob (Luxemburgo, 1971), Lydia Goldblatt (Reino Unido, 1978), Simone Guillaume (Canadá, 1978), Ali Hanoon (España, 1982), Leonie Purcham-Hampton (Reino Unido, 1978), María José de la Iglesia (España, 1978), Davy Jones (Reino Unido, 1963), Michael Martell Osborne (Estados Unidos, 1978), Mirko Smerdel (Italia, 1978), Alia Malley (Estados Unidos, 1973), Enrico Benvenuti (Italia, 1978), Ahmed Hossny (Egipto, 1974), Vanessa Winship (Reino Unido, 1960) y Georgia Metaxas (Australia, 1974).

Graham realizó la selección entre más de 200 expedientes llegados de 45 países. Entre los elegidos la edad predominante es la treintena y con ellos el encargado de este taller compartirá conceptos fotográficos con el objetivo de averiguar qué hay que hacer para que la obra consiga su objetivo y sea lo mejor posible en todos los sentidos. Además, trabajarán y debatirán sobre los procesos de edición como parte integral del proceso creativo y la fotógrafa Rineke Djikstra y el editor Michael Marck han sido invitados a participar en este encuentro para compartir sus experiencias y vivencias en el ámbito fotográfico.

El objetivo de estos talleres es ampliar la transferencia de conocimientos, experiencias y sensibilidades al convivir jóvenes en formación con un artista con más experiencia y proyección fuera de la educación reglada. Todo ello tendrá lugar en la finca Villa Iris de la Fundación Botín que aporta no sólo el espacio sino también la logística y el material sugerido por el artista. Asimismo, el taller se realiza en colaboración con Epson por lo que se ofrecerán las condiciones técnicas necesarias para materializar los trabajos producidos durante el curso y que se podrán presenciar a partir del próximo día 15 de julio, día de la clausura.

Los nuevos becarios

La Fundación Botín también ha adjudicado sus becas de Música para el curso 2011-2012. Los becarios son Daniel García Gamaza (violín), Guillermo García Gamaza (violonchelo), los pianistas Ernesto Garrido Labrada, Pierre Delignies Calderón y Diego Gómez Segura; los cantantes Alejandro González del Cerro y Rebeca Salcines Lavín y el contrabajo Luis Gómez Santos. Todos ellos han sido seleccionados entre 31 aspirantes después de una audición pública ante un jurado de especialistas en diversas áreas formado por Luciano González Sarmiento (piano), Marina Rodríguez Cusí (canto), Manuel Ramada (percusión), Cristina Gatón (flauta) y Asier Polo (violonchelo).

Daniel García Gamaza continuará su formación en Berlín, mientras su hermano Guillermo lo hará en el conservatorio superior de música, Eduardo Torner de Oviedo. Ernesto Garrido seguirá en el conservatorio superior de música de Aragón y Pierre Delignies utilizará su beca para ir a Musikene de San Sebastián. El conservatorio della Svizzera Italiana en Lugano es el lugar elegido por Diego Gómez para continuar su formación mientras que Alejandro González y Rebeca Salcines irán a la Escuela Superior de Canto de Madrid. Por último, Luis Gómez asistirá al conservatorio superior de Música de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La fotografía y Paul Graham impulsan la internacionalización de Villa Iris