Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MENOCAL
Viernes, 17 de junio 2011, 03:54
Tres etapas, una de ellas dividida en dos sectores. Más de 250 kilómetros. 21 equipos. 160 corredores. Hoy comienza en Los Corrales de Buelna la XXV Vuelta al Besaya, catalogada como la mejor prueba por etapas de la categoría junior. Ciclistas franceses, rusos y colombianos se unirán a las mejores escuadras españolas en búsqueda de la victoria final de la Vuelta que este año cumple sus bodas de plata. Hoy, se abre fuego desde Los Corrales de Buelna, con la primera etapa que finalizará en el Alto de Mercadal y quie siempre suele resultar decisiva. Los corredores ascenderán el Alto de Hijas y, a buen seguro, serán las duras rampas finales las que determinen el primer líder de la ronda. Mañana, la segunda etapa estará dividida en dos sectores. Por la mañana, Ruiloba-Ruiloba, de 60 kilómetros y por la tarde, Santander-Bostronizo, de 54 kilómetros de recorrido. En esta edición se ha optado por reducir de cuatro a tres días la competición y el C. C. Besaya tomó la decisión de eliminar la contrarreloj y optar por dos sectores en línea en un mismo día. Un día duro para los ciclistas que amanecerán con el culotte puesto y que permanecerán con él, prácticamente todo el día. Cómo manda el reglamento, en esta ocasión, el kilometraje sumando los dos sectores no puede pasar de 130. Fiel a los principios de la ronda, el domingo y último día llegará la etapa reina. Serán 85 kilómetros entre Los Corrales de Buelna y Los Corrales de Buelna y los supervivientes tendrán que afrontar cuatro dificultades montañosas. Para abrir boca, el Alto de La Montaña. Posteriormente, uno de los colosos de la ronda, el Alto de Brenes, de primera categoría. En este punto de etapa, los más fuertes de la general tendrán que tomar la iniciativa. Será uno de los momentos decisivos de la Vuelta. A continuación y sin respiro, la carrera ascenderá el Alto de Hijas. Con más de 70 kilómetros en las piernas se llegará al puerto más duro de la competición, el Alto de Cieza. En muchas ediciones, la igualdad entre los mejores hizo que hasta la ascensión final a este último alto no se determinara el vencedor. El descenso vertigionoso que llevará a los corredores hasta la meta final será también decisivo.
Cinco equipos cántabros
Isidoro San Justo, Almacenes Lavín, Banco Santander, Incera Colíndres y Corbatas Pindal estarán en la línea de salida. Las cinco escuadras corren en casa y buscan dejarse ver. Quizás, los corredores del Isidoro San Justo, con Álvaro Trueba a la cabeza, sea uno de los favoritos a la victoria final. Asturianos, gallegos, madrileños y andaluces serán algunos de los rivales más duros con los que tendrán que luchar los cántabros. Ayer, Enrique Aja, David de la Fuente o Alberto Fernández, fueron algunos de los profesionales que acudieron a la presentación para acompañar a los miembros de la coorporación local de todos los Ayuntamientos por dónde transcurrirá la competición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.