Borrar
La tradicional procesión del santo partirá de la iglesia de San Juan Bautista de Colindres de Arriba. :: I. B.
Con la música de las dulzainas
COLINDRES

Con la música de las dulzainas

El folclore regional, eje de un variado programa festivo

IRENE BAJO

Viernes, 17 de junio 2011, 15:56

Los vecinos de Colindres tienen marcado en rojo el día de San Juan en su calendario y, mientras esperan que llegue, preparan un gran número de festejos para la jornada que da la bienvenida al verano.

Se trata de unos festejos con gran arraigo en el municipio, que celebran la llegada del solsticio de verano. Uno de los actos más populares y vinculados a la fiesta, es la quema de las hogueras que los jóvenes colindreses saltan hasta que se consumen. El sentido de este rito se encuentra en la concepción del fuego como elemento purificador y para ahuyentar los males, tal y como dice el refrán, «el sol de San Juan, quita el reúma y alivia el mal».

Los colindreses celebrarán la entrada de la época más calurosa del año con múltiples actos que ha organizado el Ayuntamiento con la colaboración de la Cofradía de Pescadores, la Peña El Juncu, la Peña San Juan, la Escuela Municipal de Folclore de Colindres y la Agrupación Local de Protección Civil.

Las actividades que ha programado el Ayuntamiento comenzarán en la tarde del jueves 23, con la exposición de las carrozas en los jardines de la Casa de Cultura. Posteriormente, a medianoche, las carrozas se quemarán en la campa de Serafina, junto a la Casa Consistorial, tal como manda la tradición. Pero antes, un jurado se encargará de valorar las características de cada una de ellas y elegirá la mejor carroza y la que mejores críticas recibida. Las carrozas ganadoras recibirán un premio en metálico. Tras la quema, la fiesta continuará en la plaza del Ayuntamiento con la fiesta de la espuma y discoteca hasta bien avanzada la noche.

El día grande

El viernes 24, festividad de San Juan, es el día grande de las fiestas. El programa de actos de la jornada dará comienzo con la misa, seguida de la procesión del santo, que tendrá lugar en la iglesia de San Juan Bautista de Colindres de Arriba a partir de las 12.00 horas. A continuación se servirá el tradicional aperitivo. Como cada año, los asistentes a la misa podrán disfrutar también de una comida campestre en los alrededores de la iglesia de San Juan.

En esta campa se celebrarán, a lo largo de la jornada, toda una serie de actividades. Por la tarde, los niños disfrutarán de juegos hinchables. Habrá también la tradicional romería, durante la cual se realizará la popular merienda a base de salchichas. Además, todo aquel que desee subir hasta el lugar de la fiesta podrá hacerlo en un tren que circulará por la mañana y por la tarde para trasladar a todo el quiera participar en la fiesta sin tener que coger el coche.

Festival de Banducas

El sábado por la mañana tendrá lugar, en la Casa de Cultura, la tercera edición del Encuentro de Dulzaineros de Cantabria, mientras que por la tarde, la plaza de La Constitución será el escenario del I Festival de Banducas.

La primera edición de este festival contará con la presencia de cuatro grupos musicales que llevarán al municipio un amplio repertorio de música folk, que tiene una buena acogida entre el público de Colindres. El festival no podía dejar de contar con la actuación de la peña de San Juan de la localidad, fundada hace 31 años, que animarán la fiesta con música de charanga y folclore cántabro. Se trata, además, de una de las pocas charangas que cuentan en su repertorio con folclore autóctono.

En el festival, que ha contado con la colaboración de la Escuela Municipal de Folklore de Colindres, participarán también los grupos Atalaya Soria, Landeral y Jabardeus.

Uno de los días más esperados por los vecinos de Colindres es el domingo 26, jornada en la que se celebra el Día del Cocido en el parque de El Riego. El tradicional cocido será degustado por todos aquellos que hayan retirado previamente su vale en el Ayuntamiento por el módico precio de un euro. Este vale podrá adquirirse a lo largo de la próxima semana.

Juegos populares

Por la tarde los asistentes a la comida podrán participar en la VIII Olimpiada de Pueblu, que incluye juegos tradicionales, concurso de lanzamientos de escobas y de boinas. Para finalizar el programa de fiestas, habrá lanzamiento de fuegos artificiales en la zona del puerto a las 23.00 horas.

El programa de actos de la jornada dará comienzo con la misa, seguida de la procesión del santo, que tendrá lugar en la iglesia de San Juan Bautista de Colindres de Arriba a partir de las 12.00 horas. A continuación se servirá el tradicional aperitivo. Como cada año, los asistentes a la misa podrán disfrutar también de una comida campestre en los alrededores de la iglesia de San Juan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Con la música de las dulzainas