Borrar
Cintia González Hoyos restaurando los cabezudos de Los Corrales de Buelna. :: CAVIA
Vuelven los cabezudos
LOS CORRALES DE BUELNA

Vuelven los cabezudos

NACHO CAVIA,

Viernes, 17 de junio 2011, 15:51

El programa de fiestas organizado en Los Corrales de Buelna con motivo de la celebración de San Juan se escribe este año con una letra: la cé. La cé de casetas, que vuelven tras el éxito que supusieron en 2002, y la 'c' de cabezudos, que regresan tras haber permanecido arrinconados durante tres décadas.

Las casetas abrieron sus puertas y con ellas un total de 18 paradas para degustar el ya tradicional matrimonio 'pincho y bebida' a un precio inmejorable, un éxito asegurado que viene con otra letra, la 'b', de bueno, bonito y barato.

Hasta el próximo 26 de junio, las casetas abrirán cada día en la plaza de la Constitución, y siempre habrá música para amenizar la jornada y el aperitivo.

Los cabezudos

La directora de la Escuela Municipal de Arte, Cintia González Hoyos, ha sido la artífice de la restauración de los cabezudos clásicos de Los Corrales de Buelna, olvidados durante más de tres décadas en algún almacén municipal.

Al presidente de la Sociedad Cultural Rebujas de San Mateo, Rubén García, hay que agradecer su búsqueda, localización y entrega para su reparación. Y al Ayuntamiento su afán por servir como canal conductor de su restauración.

Según ha explicado la propia Cintia González, los viejos cabezudos tenían apolillado el aro que sujeta la figura y la aguanta sobre los hombros del portador.

Hubo de sustituir esas sujeciones y trabajar a fondo con la estructura en general, en no muy buenas condiciones tras tantos años esperando ver la luz.

«Bastante han aguantado», apunta la directora. Están hechos sobre papel de periódico, material tan deteriorado que ya incluso dejaba ver las noticias que recogía la prensa en el momento de su confección original. Agujeros, rayones, deformaciones, han ido desapareciendo con el tratamiento de la directora de la escuela, aplicando pastas especiales, pinturas, barniz. Con todo, se ha recuperado la forma original, eso si, tras pulir, lijar la superficie, y volver a hacerlo una y otra vez, cada una con más cuidado. La decoración ha llegado al final, también manteniendo el formato original.

Y, lo que más llama la atención es verlos resurgir de nuevo para desatar los recuerdos de los que hace tres décadas eran sólo unos niños, pero que no han conseguido olvidar sus 'miedos' ante los cabezudos (eran cuatro) de aquellas fiestas de San Juan en Los Corrales.

Aquellos que entran en la Escuela de Arte coinciden en sus reacciones: los pequeños se apartan en la medida de lo posible y los mayores recuerdan las carreras que dieron tras las escobas de los cabezudos. Por lo demás, cargar con ellos no será demasiado engorroso. Metro y medio de alto y unos cinco kilos de peso. Eso sí, nunca está de más tener una buena formación física. Por lo que pueda pasar.

Su día será el viernes 24, a la una del mediodía, en la plaza de la Constitución, entre caseta y caseta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vuelven los cabezudos