

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN C. FLORES-GISPERT
Sábado, 18 de junio 2011, 11:06
Poco pensaban en 1987 Eliseo y Carmen, matrimonio de santoñeses, que llorarían al despedirse de su bar 'Solórzano', en la calle Peña Herbosa de Santander. Pero llegó el momento de la jubilación de «pasar al descanso, porque llevamos trabajando desde los 13 años y yo estoy mal de salud», dice ella. Les será imposible vivir sin trabajar pues llevan en la sangre «no poder estar quietos, sin hacer nada. No servimos para eso», explica él. Ya tienen planes. Carmen dedicarse a «ser señora de mi casa» y Eli «a pescar, a la mar que es mi vida desde que nací». Y a visitar su 'Solórzano', el bar que compraron en el año 1987 para empezar una nueva vida en Santander con sus cuatro hijos.
Pero que no sufran los amantes del buen vermú de solera, los caracolillos de mar y los mejillones. 'Solórzano' no desaparece. Después de unos días cerrado para la puesta a punto reabrirá en la primera quincena de julio de la mano del veterano hostelero Carlos Crespo. No cambiará ni el menú ni la decoración, porque el 'Solórzano' es el primer bar que abrió en Peña Herbosa, allá por el año 1941.
La familia Solórzano abrió el local como tienda de ultramarinos y bodega, después de perder su negocio en la calle Antonio López en el incendio de la ciudad, recuerda Eliseo. En junio de 1987 Eliseo y Carmen compran el 'Solórzano'. «Lo reformamos, mantuvimos lo antiguo, convertimos el mostrador de la tienda en la barra actual y adelante, una nueva vida. Dejé la mar, ¡en la que llevaba 26 años, y me establecí en tierra!», dice Eli. Carmen remarca: «Yo me impuse y le dije 'tienes cuatro hijos, no los has visto nacer ni bautizar, tienes que ver como se crían así que se acabó la mar'». También Carmen, matriarca montañesa, ha obligado a Eli a dejar el bar: «Me he impuesto de nuevo, ya está bien de trabajar». Carmen tiene 61 años, Eliseo 64. Se casaron el 8 de enero de 1972 y en 1975 ya tenían tres hijos. La pequeña llegó en 1979. Son, por orden de nacimiento, Marián, Gloria, Eliseo y Carmen, que les han dado seis nietos.
La vida antes del bar fue de mucho trabajo. Ella, en las conserveras santoñesas desde los 13 años, primero en El Consorcio y luego en Toñín Viadero. «Entré descabezando, era una niña». Él pescando «por el Golfo Pérsico, por Sudáfrica y Escocia». Los barcos 'Bellamar' y 'Nuevo Menéndez Valdés' fueron suyos.
En el bar la vida ha sido «muy feliz, de mucho trabajo, pero muy feliz, hemos hecho grandes amigos. Lo mejor del bar han sido los clientes. Nos vamos pero dejamos una segunda familia», dicen. Y es que en el 'Solórzano' han aliviado el hambre y la sed miles de personas y varias generaciones. Carmen supo sacar de sus fogones maravillas culinarias «que aprendí de mi madre. Yo no creo que cocine tan bien, como cualquier mujer y ama de casa». Lo cierto es que sus especialidades han hecho felices a muchos: las albóndigas de bonito, los mejillones en salsa, el bacalao en salsa marinera, las cocochas de bacalao y merluza, el cachón, el arroz con almejas, «todo casero, todo de Cantabria, tradicional, lo nuestro», dice Carmen orgullosa.
Un bar familiar
Ha sido éste un bar familiar, porque en él trabajaron todos los Trueba-Solana y porque «atendíamos a todos con cariño. Así que hemos hecho grandes amistades». Quizá por eso casi nadie se fue sin pagar.
La fama envolvió a este bar tradicional que ha salido en las guías Michelín y Campsa, en reportajes en media España y «hasta en Londres, porque por aquí han pasado muchos extranjeros y muchos nacionales. Así que cuando íbamos de viaje nos saludaban en Madrid, en México, en Valencia y hasta en París. No le digo en las consultas de los médicos o los abogados», cuentan divertidos. Y es que el todo Santander ha pasado por el 'Solórzano'. Y muchos famosos, Urdangarín, yerno del Rey, cuando era jugador de balonmano, Pepe Hierro, Ramón, Juan Carlos y Fernando Calderón...
En las paredes del bar hay varios carteles que aclaran la filosofía del negocio ' Solórzano, la casa del vermú, fundada en 1941'; 'Lo mejor de esta casa son los clientes' o el definitivo: 'En fútbol el Racing Club y el Solórzano en vermú'.
En el 'Solórzano' se han celebrado todos los años cotillones de Navidad y Nochevieja y, en ocasiones, algunos años la Feria de Abril. En el bar se conserva el escenario que instalaron para las actuaciones. Seguirán en el futuro las mesas de mármol, el gran cuadro de Ramón Calderón de 1992, la maqueta de barco, la histórica barra y el espíritu de un bar tradicional por el que han pasado Gutiérrez Aragón, Loreto Valverde, Poty, Orallo, Pablo Setién, Joaquín Leguina, Isabel Pantoja y muchos actores de cine y teatro. Quizá eso ha influido en que su hija pequeña, Carmen Trueba, sea actriz «y muy buena» dicen orgullosos sus padres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.