

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Domingo, 19 de junio 2011, 15:45
El verano fotográfico también tendrá acento mexicano. A la espera de repetir colaboraciones con instituciones como la UIMP que el pasado año se plasmó en la propuesta de Gervasio Sánchez, el periodo estival para el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), arranca la próxima semana con la exposición organizada con el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca (México). La muestra, que prolonga la colaboración iniciada hace dos años con la entidad mexicana, permitirá acercar una selección de la singular obra de Manuel y Lola Álvarez Bravo. Es la primera vez que ese Centro Fotográfico creado por Francisco Toledo presta las imágenes para una exposición. En la agenda expositiva del CDIS está prevista durante la temporada 2011 la exposición del ganador de la convocatoria de este año del premio de fotografía digital Foconorte, organizado por el Ayuntamiento de Santander.
La mirada mexicana que copará la propuesta del verano se presenta bajo el epígrafe de 'La otra cara del tiempo. Fotografías de Manuel y Lola Álvarez Bravo', y será inaugurada el día 24. El CDIS inició en enero de 2010 su vínculo con el Centro Fotográfico Álvarez Bravo de México al llevar a Oaxaca la exposición 'México en Cantabria. Imágenes de un patrimonio común».'. Además, asesoró a esa institución en la gestión de un fondo fotográfico.
Las raíces de estos proyectos se sitúan hace cinco años cuando con con los fondos fotográficos y la investigación del CDIS del Ayuntamiento de Santander, se inauguró una muestra en el Palacete del Embarcadero, diseñada y financiada por la Autoridad Portuaria e impulsada por la Cátedra de Cooperación Internacional de la Universidad de Cantabria.
Modernidad y sensibilidad
La labor del CDIS, coordinada por Manuela Alonso, extiende ahora esta relación con la muestra cuyo epígrafe responde a un poema del Nobel Octavio Paz en homenaje a Manuel Álvarez Bravo, y que da título a la exposición y el catálogo que se ha preparado en meses anteriores. Manuel Álvarez Bravo (1902-2002) y Lola Álvarez Bravo (1907-1993) se caracterizaron por una mirada de modernidad y sensibilidad mexicana que vino a sustituir a la llamada fotografía oficial de los Guillermo Kahlo, Agustín Víctor Casasola o Hugo Breh, entre otros, ligados a la imagen de la revolución mexicana.
Lo que se verá en Santander está exento de los iconos históricos y los grandes personajes de la historia nacional, y subraya el protagonismo de la gente corriente, de lo cotidiano. Según reza la historia, Manuel y Lola se conocieron en la infancia y, tras años de amistad, se casaron en 1925, fecha en la que se instalaron en Oaxaca. Se separarán diez años después. No obstante, esa década de convivencia les marcó profundamente en lo que a influencias y lenguaje fotográfico se refiere. La muestra santanderina repasa imágenes claves en su creación y pretende ser una aproximación a su obra, la influencia que recibieron o intercambiaron con figuras internacionales de la fotografía, el cine y el arte en general, y con los que, en la mayoría de los casos, les unió una amistad, caso de Tina Modotti, Sergei Eisestein, Paul Strand, André Bretón y Henri Cartier Bresson, además de los integrantes del movimiento muralista mexicano.
Las miradas de ambos fotógrafos mexicanos atraviesan una iconografía amplia durante una trayectoria abonada por amistad, influencias y participación en proyectos, muestras y movimientos intelectuales y artísticos.
Uno de los hechos de mayor relevancia internacional que unió a Manuel y Lola en los años 50, está ligado al Museo de Arte Modern de Nueva York. El MOMA eligió obras de estos dos autores para que formaran parte de la exposición mítica que Edward Steichen organizó bajo el título 'The Family of man', que se planteó como un recorrido por la vida del ser humano. En la selección, 500 imágenes de 68 países y casi 300 fotógrafos de todo el mundo, se incluyó a la pareja Álvarez Bravo, y en el caso de Lola fue la única fotógrafa latinoamericana presente en la muestra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.