Borrar
Foto y vídeo: Abel Verano
«Vamos a cambiar la mala imagen de Castro Urdiales»
Iván González | alcalde

«Vamos a cambiar la mala imagen de Castro Urdiales»

Regenerar la vida política de la ciudad, potenciar el empleo y sanear las cuentas municipales, objetivos del nuevo regidor

ELIXABET RUIZ ABEL VERANO

Lunes, 20 de junio 2011, 15:53

Iván González es desde hace diez días el primer alcalde del PP en la historia de Castro Urdiales. Con sólo 33 años se pone al frente de un Ayuntamiento «complicado», que atraviesa graves problemas económicos, pero que, sobre todo, está sumido en una importante crisis de popularidad. Por eso, uno de los principales objetivos de este joven castreño será «cambiar la imagen que los vecinos tienen de sus políticos». El secreto para ello será trabajar codo con codo con la oposición para realizar proyectos que «pongan el nombre de Castro por todo lo alto».

-Estoy muy contento porque se han resuelto muchos problemas, sobre todo, el más urgente y necesario, que era encauzar la Semana Grande y el Coso Blanco. En esta semana hemos estado reunidos con los hosteleros, clubes y asociaciones, los barraqueros y los carrocistas. Hemos hecho un trabajo muy importante porque ya tenemos los permisos de Puertos para instalar las 'casetucas', pese a que a principios de semana no teníamos ni las solicitudes. Nos hemos repartido las concejalías, hemos estado reunidos con el AMPA del colegio Siglo XX. Ha sido una semana larga, pero no dura, porque sabemos perfectamente que tenemos que trabajar todo el tiempo necesario. Nos debemos a la gente y trabajaremos mañana y tarde.

-¿Qué fue lo primero que le dijo a su equipo de gobierno tras el pleno de investidura?

-Les hablé de lo que creo que es lo más importante: la necesidad de tener unión entre nosotros, de trabajar como un auténtico equipo. Hay que ser una piña. Las concejalías no pueden ser estancas y nos tenemos que apoyar unos a otros.

-¿Le ha cambiado mucho la vida esta última semana, desde que es alcalde de Castro?

-Me ha cambiado mucho, la verdad, pero estoy muy contento. El ritmo que llevo es duro, no agotador, y creo que puedo hacerlo bien.

-¿Qué le dice la gente por la calle?

-Hasta ahora todo bueno. Tengo mucho apoyo de muchas personas y lo tengo también del funcionariado del Ayuntamiento, que es muy importante. En general todos me animan y me dicen que tire hacia adelante y es lo que haré, luchar por Castro porque van a ser cuatro años y tengo muy claro que voy a empezar a trabajar fuerte desde el primer día. No voy a esperar a los últimos seis meses de la legislatura para hacer ruedas de prensa o comisiones informativas o empezar a realizar inauguraciones. Mi objetivo es sacar delante más del 80% del programa electoral, que es un porcentaje elevado teniendo en cuenta la situación económica que estamos atravesando.

-¿Está preparado para asumir también las críticas que puedan llegar?

-Hay que prepararse para lo malo también. Está muy bien que te den la razón, que veas que todos te empujan, pero una crítica también es buena, siempre que sea constructiva, porque el equipo de gobierno no siempre va a tener la razón. Eso sí, nos tenemos que mantener firmes, unidos y teniendo muy claro qué es lo mejor para Castro.

-¿Cuáles son sus proyectos más inmediatos para el municipio?

-Importantísimo para el municipio es la construcción del colegio número 6. Tenemos que buscar un terreno e ir de la mano del Gobierno de Cantabria. Si no se encuentra la parcela apropiada, habrá que recurrir a un PSIR. También estamos muy preocupados por la Sanidad y queremos firmar el convenio sanitario para que los castreños puedan acudir a la sanidad vasca. El historial de muchos de ellos está allí. Ahora qué, ¿van a traer esos papeles para meterlos en un cuatro en los centros de salud de Castro? No puede ser. Como tampoco es lógico que se suprimieran los consultorios rurales que funcionaban muy bien. Intentaremos recuperarlos para que vuelvan a cumplir su función. En materia de empleo queremos potenciar el polígono industrial de Vallegón y tampoco nos olvidaremos de fomentar el turismo.

-¿Podría afectar a todos estos proyectos el hecho de que PP y PRC gobiernen en minoría?

-En ningún momento estoy pensando en la minoría, porque si los proyectos que planteamos son buenos para el municipio no creo que el resto de partidos no los apoyen. La oposición va a ser constructiva. Por supuesto que se van a plantar en el caso que el equipo de gobierno lo haga mal, pero no van a tener a nadie desde Santander que les diga que hagan una oposición destructiva porque eso no es bueno para Castro.

-¿Se ha encontrado el Ayuntamiento mejor o peor de lo que esperaba?

-Como lo esperaba, porque ya sabía que había una deuda muy grande (9 millones de euros). Hoy en día ya no se ingresa tanto porque la construcción ha parado de una maneta radical y en los últimos años, el dinero que entra en las arcas municipales es proveniente de los impuestos. No obstante, lo primero que vamos a hacer es empezar a pagar a los proveedores. No podemos permitir que estas empresas tengan el más mínimo problema económico o, incluso, se vean obligadas a cerrar, porque el Ayuntamiento no las pague.

-¿Cómo piensa combatir la lamentable imagen que tienen los políticos de Castro?

-Está en manos de la oposición. Si es constructiva y tiramos todos en la misma dirección, en cuatro años el nombre de Castro va a estar bien alto. Vamos a cambiar esa mala imagen. Somos la tercera ciudad de Cantabria, tenemos un potencial enorme y hay que beneficiarse de eso.

-Es pronto, pero ¿se sienten los concejales un tanto condicionados a la hora de tomar decisiones debido a la estrecha vigilancia por parte del juez Acayro sobre los asuntos municipales?

-No lo hemos planteado, pero es algo que está presente. Siempre y cuando vayamos de la mano de los técnicos municipales no deberíamos tener ningún problema. También somos conscientes de que casi todos los técnicos del departamento de Urbanismo están inhabilitados, lo que ya te crea alguna duda, aunque creo en la presunción de inocencia. Tendremos cuidado, queremos hacer las cosas bien, pero en ningún momento vamos a parar el ritmo de trabajo por ese tipo de miedos.

-¿Ha tenido ocasión de hablar con el ya exalcalde, Fernando Muguruza?

-Me llamó por teléfono para felicitarme y para decirme que se ponía a mi disposición para cualquier cosa en la que me pudiera ayudar.

-¿No son muy jóvenes, tanto usted como el cabeza de lista del PRC, José Ucelay, para afrontar la situación actual de Castro?

-Tengo 33 años pero una trayectoria política y, lo que es más importante, una trayectoria profesional de muchos años. Hay que ser valiente, hay que tirar para adelante y apoyarse siempre en los técnicos municipales y en las personas que tenemos alrededor. Yo tengo por detrás al diputado Miguel Ángel Lavín, una persona muy trabajadora, muy inteligente, me va a ayudar un montón y, al final, somos un equipazo en el Partido Popular.

-¿Cómo deberían ser ahora las relaciones entre el Ayuntamiento de Castro y el Gobierno regional, con el PP al frente de ambas instituciones?

-Tienen que ser diarias y muy cercanas. Los consejeros y el presidente regional vendrán a Castro mucho más de lo que la gente está acostumbrada.

-Igual de buenas, pero me gustaría que menos castreños tuvieran que ir a trabajar a Bilbao, porque eso querría decir que hay más trabajo en el polígono de Vallegón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Vamos a cambiar la mala imagen de Castro Urdiales»