

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIO CERRO,
Domingo, 26 de junio 2011, 15:17
Llevan sólo cuatro meses, pero ha sido tiempo suficiente para que la perrera del pueblo de Torres, en la que malvivían casi 400 animales, haya mejorado sus condiciones de salubridad. La llegada el pasado 1 de marzo de la Asociación para la Protección y Adopción Canina (Aspacán) ha sido fundamental para hacer realidad el cambio y, a día de hoy, gracias a las campañas de adopción, un centenar de perros han abandonado el centro en el que se encontraban hacinados desde hace años en penosas condiciones.
«Cuando llegamos no había por dónde cogerlo, pero nos pusimos manos a la obra y, gracias el apoyo de mucha gente, hoy la cosa ha mejorado sensiblemente, aunque somos conscientes de que queda mucho por hacer». Son palabras del presidente de Aspacán, Francisco Javier Gutiérrez, que no se cansa de agradecer la colaboración de quienes han hecho posible que los perros pasen de «unas condiciones indignas» a vivir con «el cariño que se merecen y que no han tenido».
Gutiérrez explicó a este periódico que se han llevado a cabo campañas de adopción intensas, a través de cartelería, contactos personales y medios de comunicación, que han dados sus frutos. Y es que más de la mitad del centenar de perros que ha salido de Torres ha sido acogido en adopción por personas a título individual, mientras que el 50% restante ha sido posible gracias a la colaboración solidaria de otras asociaciones protectoras, no sólo de España sino de toda Europa. Un proceso que sigue en marcha porque el centro de Torres sólo está preparado para albergar algo más de un centenar de perros. De hecho, Aspacán está tramitando la salida de más perros con una protectora franco-suiza que estaría dispuesta a adoptar una decena de animales cada dos o tres meses.
Voluntarios
Lo que está claro es que las campañas de adopción de la protectora laredana están funcionando y sólo hay que darse una vuelta por la perrera de Torres para comprobar que algo ha cambiado desde que se hizo cargo de la gestión. El trabajo diario de los voluntarios, alrededor de una veintena, repartidos en turno de mañana y tarde, ha sido fundamental para lograrlo. Aspacán también ha recibido la colaboración de dos colectivos animalistas de Holanda (Haba y Weiresladen), que han hecho donaciones para gastos veterinarios y operaciones de esterilización. La Consejería de Ganadería y el Ayuntamiento de Torrelavega también han colaborado.
Adiós a las ratas
El aspecto del centro ha mejorado. Ya no hay perros fuera de las instalaciones, han desaparecido los zarzales y se están habilitando zonas de recreo para los canes, pero, sobre todo, han desaparecido las ratas gracias a una campaña de desratización que se llevó a cabo hace un mes. «Cuando llegamos era horrible, se te acercaban media docena de ratas. Ahora no ves ninguna», comenta Gutiérrez. Una mejora en las condiciones de salubridad que viene acompañada también en una mejora en el trato a los animales. «Los perros aún no están en las condiciones óptimas, pero se les nota mucho más contentos. Todos han tenido tratamiento veterinario, están censados con michochip, identificados adecuadamente según la normativa, y con vacunas. Además, ha mejorado su alimentación -antes comían sólo tres veces a la semana- y el agua está limpia», explica el presidente de Aspacán, quien, no obstante, estima que la perrera de Torres tardará dos años en ofrecer unas condiciones «dignas» para los animales.
La protectora laredana se hizo cargo en marzo de la gestión de la perrera después de que Regina Macho y Carmen Orio, dos vecinas de Cabezón de la Sal, se vieran forzadas a dejar las instalaciones ante la avalancha de críticas que había recibido su gestión. Fueron responsabilizadas por los colectivos animalistas de «cometer todo tipo de irregularidades respecto a la salud de los perros y salubridad de las instalaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.