Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
Viernes, 1 de julio 2011, 13:40
Los diecinueve detenidos el pasado miércoles acusados de integrar una banda organizada que robaba pisos y chalés en Cantabria y el País Vasco son sospechosos de haber cometido 24 robos en la comunidad cántabra y 20 en la vasca, según la información facilitada ayer por la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
Durante el operativo se realizaron 13 registros simultáneos: siete en Bilbao, cinco en Barakaldo y uno en Portugalete, en los que se intervinieron 15.235 euros en efectivo, artículos de joyería y multitud de aparatos electrónicos. Varios de los arrestados son también presuntos autores de delitos contra la salud pública.
La investigación se inició a principios del pasado mes de enero, a raíz de varios robos con fuerza cometidos en domicilios de Santander, donde los autores empleaban el método del «resbalón» para la apertura de las puertas de las viviendas.
Las primeras pesquisas determinaron que los autores podían formar parte de un grupo criminal integrado principalmente por ciudadanos de procedencia argelina y marroquí. También se comprobó que la organización centraba sus acciones en localidades de la comunidad cántabra y en Vizcaya.
Investigaciones posteriores permitieron identificar a los integrantes del grupo y localizar los domicilios utilizados como residencia y para ocultar los efectos que robaban. Con toda la información obtenida por los investigadores, el pasado día 28 de junio se desarrolló un operativo para detener a los individuos identificados y realizar registros en 13 domicilios ubicados en Bilbao, Portugalete y Barakaldo.
La actuación policial se cerró con la detención de 19 personas y la incautación de 15.235 euros en metálico, relojes, cadenas, pulseras, anillos, pendientes, ordenadores portátiles, cámaras de fotos, DVD portátiles, videoconsolas, reproductores portátiles de música, gafas de sol, teléfonos móviles, herramientas y otros efectos.
De la investigación se deduce la participación de varios de los arrestados en el tráfico de estupefacientes. También han sido arrestadas cuatro personas más por infracciones a la Ley de Extranjería.
La operación, ordenada por un juzgado de Cantabria, fue desarrollada por el Cuerpo Nacional de Policía, incluidos efectivos del grupo de operaciones especiales. También contó con la colaboración de la Guardia Civil de Laredo y de la Policía Municipal de Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.