

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 10 de julio 2011, 16:38
El Parque de las Estelas de Barros, en Los Corrales de Buelna, estará cerrado a cal y canto hasta nueva orden. Así lo ha dejado claro la alcaldesa de la localidad, Mercedes Toribio Ruiz (PP), quien explicó que el motivo único es el de garantizar la seguridad de las dos estelas gigantes que alberga ese edificio, ruedas en piedra con más de 2.000 años de antigüedad.
La decisión se debe a los recientes daños denunciados por este periódico en esas dos estelas. El edificio permanecía abierto todo el día y se había convertido en punto de reunión de jóvenes y menos jóvenes, especialmente los fines de semana. En una revisión se detectó que una de las estelas estaba grabada con un nombre y en la otra, la Estela Gigante de Barros, incluida en el escudo de la región, se podían ver pequeños golpes.
El Ayuntamiento de Los Corrales encargó un nuevo estudio de las estelas y el parque tras esos ataques, y ahora se esperará a la decisión de los nuevos responsables regionales de Cultura sobre ese informe. Mientras tanto, el parque permanecerá cerrado. La alcaldesa explicó que no es posible tomar otro tipo de medidas hasta que se evalúen las peticiones del Ayuntamiento, «presentadas en varias ocasiones al anterior Gobierno regional».
Seguridad y publicidad
Entre otras particularidades, el proyecto que ya se encuentra en el despacho del consejero de Cultura tiene como objetivo mejorar, en general, el Parque de las Estelas, así como dotarle de medidas de seguridad que garanticen las dos piezas históricas que acoge ese edificio. No es la primera vez, como explicó ayer la alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), que se intenta asegurar el futuro del edificio y su patrimonio. Ya se había presentado un proyecto semejante anteriormente pero se denegó la ayuda.
Ahora, con el cambio de signo político del Ejecutivo, el Ayuntamiento reitera la necesidad de potenciar ese parque, mejorarlo y asegurar la riqueza que alberga en su interior. En concreto, el proyecto pretende mejorar las actuales instalaciones, dotándolas de una mayor visibilidad, seguridad, iluminación y modernización, mediante la instalación de carteles de señalización información, de cámaras de seguridad, iluminación mediante lámparas LED y un motor eléctrico para abrir y cerrar la puerta, permitiendo el acceso al parque durante más horas al día, todos los días de la semana, siempre garantizando la seguridad contra posibles actos vandálicos. Y para mejorar su coste, el Ayuntamiento propone que todas las medidas partan de un sistema de energía solar autónomo.
El proyecto tiene en cuenta una de las asignaturas pendientes del Parque de las Estelas, dar a conocer al mundo que existe, dónde está y cómo llegar. Para ello propone la instalación de paneles informativos en las principales carreteras que atraviesan el Valle de Buelna, desde la Autovía de la Meseta a la Nacional 611 y la CA-170. Y desde luego, cartelería suficiente para indicar dónde se encuentra, como se ha hecho ya con la cueva de Hornos de la Peña en San Felices de Buelna. El parque acoge la citada Estela Gigante de Barros, rueda única por su tamaño y significado, y, junto a ella, una composición de otra estela (o estelas, según algunos estudiosos) recuperada, a trozos, de la iglesia que se levanta junto al parque, la ermita de la Virgen de la Rueda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.