Borrar
CICLISMO

Una asociación de Torrelavega presenta a Freire como candidato al Príncipe de Asturias

MARIO CERRO

Miércoles, 13 de julio 2011, 02:15

El Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Torrelavega expresó ayer su apoyo a la candidatura para el premio Príncipe de Asturias de los deportes del ciclista torrelaveguense Óscar Freire, presentada por la Asociación Museo Vicente Trueba.

La edil regionalista, Juncal Herreros destacó que Freire «representa los valores genuinos del deporte», y ha llevado el nombre de Torrelavega por todo el mundo, al alcanzar «cotas máximas de éxito», ya que es el ciclista español que posee el récord de victorias en el Mundial de ciclismo de fondo en carretera junto con Alfredo Binda, Eddy Merckx y Rik Van Steenbergen.

Asimismo, para la edil regionalista, Óscar Freire es merecedor de este premio por, «además de la ejemplaridad de su vida y obra», haber conseguido nuevas metas «en la lucha del hombre por superarse a sí mismo» y por haber contribuido con su esfuerzo, «de manera extraordinaria», «al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes, en este caso del ciclismo», ha señalado.

Un palmarés envidiable

Freire debutó en profesionales en 1998 con el equipo Vitalicio, dirigido por Javier Mínguez, que le contrató por dos temporadas a razón de tres y cuatro millones de pesetas cada una. Con el segundo de los sueldos, Freire pasó a la historia por ser el campeón del Mundo más 'pobre', pero su vida cambió radicalmente con el maillot arco iris.

Desde su debut como profesional, el ciclista de Torrelavega ha combinado su condición de campeón con la de paciente, ya que sus lesiones han sido frecuentes. No obstante, con la misma facilidad que tiene contratiempos físicos se recupera de ellos.

La carrera profesional de Freire no hubiera sido posible si no hubiera salvado a los 3 años una enfermedad que a punto estuvo de costarle una pierna. Ingresado en el Hospital Universitario del Marqués de Valdecilla de Santander, los doctores no encontraban solución para una cojera que padecía y los especialistas decidieron enviar las pruebas a diversos centros de todo el mundo. Desde Caracas llegó la solución: se trataba de una tuberculosis ósea. El tratamiento para esa enfermedad dio resultado y salvó la pierna. Actualmente el tobillo de Freire tiene déficit de tendones, huesos y cartílagos, que no han podido evitar su enorme palmarés.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una asociación de Torrelavega presenta a Freire como candidato al Príncipe de Asturias