

Secciones
Servicios
Destacamos
IRMA CUESTA
Viernes, 15 de julio 2011, 02:17
El Consejo de Gobierno acordó ayer ampliar en dos meses el plazo de información pública del Plan de Sostenibilidad Energética (Plenercán). El Gobierno explicó tras la reunión que el objetivo es facilitar la participación de los ciudadanos en la elaboración de un documento «de importancia estratégica, complejo y con vocación de permanencia», pero esos dos meses los aprovechará el nuevo Ejecutivo para tratar de armonizar ese documento con el Plan Energético. Tras ambos subyace un asunto importante: el concurso eólico.
El nuevo Plenercán, aprobado por el Gobierno PRC-PSOE la semana previa a las elecciones, incluye la previsión de que en Cantabria se instale un máximo de 1.500 megavatios de potencia eólica. La cantidad casa a la perfección con lo previsto en el concurso por el que se repartieron las siete zonas eólicas (el todavía vigente sólo autoriza 300 megavatios).
Hace sólo unos días, Diego adelantó que el Gobierno regional estaba estudiando si el nuevo Plenercán en tramitación tenía «estructura y valor suficiente» para ponerse en marcha, aunque fuera con algunas modificaciones. Afirmó también que, a partir de ahí, el Ejecutivo tendrá elementos para decidir si el concurso eólico «se sostiene o hay que reformularlo».
Ahora, la decisión del Consejo de Gobierno lleva las cautelas del nuevo presidente al terreno de juego. Tras el acuerdo adoptado ayer por el Consejo de Gobierno, será la Dirección General de Innovación e Industria, dependiente de la cartera que dirige Eduardo Arasti, la que lleve a cabo los pasos necesarios para que el periodo que debía finalizar el 19 de julio se prolongue hasta el 19 de septiembre.
También ayer, el Ejecutivo despejó definitivamente el camino que lleva a la aprobación definitiva del Plan General de Santander. El equipo de Ignacio Diego aprobó el decreto por el que se procede a la inclusión y zonificación de los terrenos afectados por el Plan de Ordenación del Litoral (POL). Esta decisión deja el Plan General a falta de un sólo trámite: su aprobación definitiva por la Crotu.
Dinero para Valdecilla
Los miembros del Gobierno también acordaron adjudicar la gestión de distintos servicios y de material sanitario destinados a los Hospitales Tres Mares, Sierrallana y Valdecilla, por valor de 11.156.339 euros. Destaca el suministro de material de quirófano para el Hospital Valdecilla, que supone más de 9,5 millones de euros. Ligado al área sanitaria, se aprobó el nombramiento de Ana Cristina Gutiérrez Ruiz como subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras del Servicio Cántabro de Salud.
Desde la Consejería de Cultura se propuso y aprobó una inversión de 600.929 euros destinada a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de los módulos obligatorios de los programas de cualificación profesional inicial. El consejero informó de la adjudicación de distintos equipos destinados a aulas de educación primaria por importe de 14.055 euros.
Más nombramientos
El Gobierno continuó en su reunión de ayer cerrando al tercera línea del nuevo equipo ejecutivo: Isabel Pérez Carrera se hará cargo de la subdirección de Protección Social del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass) e Isabel Barragán Bohigas será subdirectora de Gestión Administrativa y Régimen Interior del mismo instituto que dirige Isabel Urrutia.
Además, el Ejecutivo nombró patronos de la Fundación para las Relaciones Laborales de Cantabria, en representación del Gobierno de Cantabria, a Rosa María Castrillo Fernández, que ostentará la Presidencia del Patronato; a José Manuel Callejo Calderón y a Amalio Sánchez Grande.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.