

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 15 de julio 2011, 10:23
El nuevo presidente de la Comisión de Comercio e Industria, y responsable de la Concejalía de Personal en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, José Emilio Alonso, dejó claro ayer que tenderá la mano a sindicatos y personal municipal para mejorar unas relaciones que resultaron muy tensas durante la pasada legislatura, si bien dejó claro que será la misma mano que actuará con dureza contra los «vagos» y las «ovejas negras» que «no dejan a la mayoría trabajar».
Entre los objetivos de la legislatura, dio prioridad a la firma de un convenio colectivo que sustituya al actual, sin renovar desde 2007, y a reducir el absentismo laboral. Afirmó que es preciso acabar con el 8,5% de bajas de larga duración, «seis personas de las 71 que trabajan en el Ayuntamiento están afectadas por bajas de larga duración, de más de una veintena de semanas en algunos casos», dijo. «Es un problema porque al Ayuntamiento y a los ciudadanos les cuesta mucho dinero, por lo que hay que reducirlo a cuotas normales».
Mentalización
Industrial conocido en Cantabria y con muchos trabajadores bajo su mando en sus empresas, afirmó que es necesario trasladar la gestión privada al ámbito público.
En ese campo, señaló, «es necesario mentalizar al personal de que los vecinos son los que pagan sus sueldos y como clientes tienen la potestad de exigir, y quieren que el pueblo sea seguro, tenga buenos servicios y esté limpio». Fue más allá al señalar que «tenemos que conseguir que el trabajo del personal sea eficaz y eficiente».
El nuevo responsable de Personal ha recorrido todos los departamentos municipales, empezando por el propio Consistorio y continuando por la Agencia de Desarrollo, la biblioteca o la Jefatura de la Policía Local.
A los agentes expresó su intención de lograr «cuanto antes» mejorar la relación con el gobierno municipal con la misma premisa que al resto de trabajadores municipales: «El que cumpla me tendrá a su lado; el vago me tendrá enfrente». De esa reunión con la Policía, explicó que «al final, el problema es el mismo, quizás está más enquistado que con otros departamentos, pero el problema y la solución está en las personas, hay que tratarlas como se merecen».
Con el resto del personal insistió en la necesidad de dar forma a un nuevo convenio, estancado desde 2007 por la «doble oposición, política y sindical».
Aclaró que para trasladar la gestión privada a la pública «es esencial contar con un buen equipo gestor, buenos trabajadores y un marco legal adecuado que defienda los derechos y refleje los deberes del trabajador, algo que ahora no hay. «Contamos con buena gente, porque la gran mayoría tienen ganas de trabajar y el problema puede estar en que hay ovejas negras que a algunos no les dejan».
Alonso concluyó insistiendo en otro tema; la imagen del pueblo: «Hay que mejorarla». Para ello, dijo, se modernizará el material con el que se cuenta y se controlarán los recursos humanos: «Se incidirá en que cada trabajador rinda las ocho horas laborales diarias y cumpla con su obligación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.