Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 24 de julio 2011, 02:08
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna han manifestado su «interés» por recuperar el Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) trazado para el Gran Área de Desarrollo del Valle de Buelna, proyecto de nombre rimbombante que a lo largo de sus ocho años de historia ha sido emblema del PRC y diana de muchas críticas e incluso alegaciones provenientes del PP.
En el reciente encuentro entre Ignacio Diego y Mercedes Toribio, quedó evidenciado ese deseo por recuperar un proyecto que cumplirá ocho años «sin demasiados avances», reconoció el presidente, pero que va a generar suelo industrial, «suelo para la construcción de viviendas sociales, equipamientos, dotaciones y miles de metros cuadrados de zonas verdes, en definitiva, progreso, avances y calidad de vida en el municipio».
300 millones de euros
Las previsiones para la puesta en marcha del proyecto marcaban una inversión inicial de unos 30 millones de euros sólo para la urbanización de un millón de metros cuadrados de terreno. Le seguirían las obras de instalación de las naves industriales y zonas comerciales, y la construcción de más de un millar de viviendas sociales, hasta completar una inversión de 300 millones de euros.
Dará forma a una nueva ciudad, con unos 3.000 vecinos al norte del valle que se podrán beneficiar, por una parte de la creación de unos 5.000 puestos de trabajo en el área industrial, y de 100.000 metros cuadrados de parques y jardines.
Aprobado en 2003, el proyecto parecía olvidado desde que en 2008 las alegaciones de los ecologistas dieron al traste con su desarrollo. Hasta hace un mes, cuando el diputado Rafael Pérez Tezanos (PRC), uno de los defensores a ultranza del proyecto, anunciaba que ese PSIR «había superado los escollos puestos en su camino por distintas entidades», en referencia a colectivos ecologistas y al PP. Entonces avanzó que había un nuevo proyecto que se atenía a los requerimientos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y la normativa medioambiental, cuestiones que habían parado su ejecución.
El espaldarazo final lo ha dado el presidente, al comprometerse a «trabajar» en el PSIR de Buelna «con transparencia y con sensibilidad hacia las preocupaciones e inquietudes de los dos ayuntamientos del valle». Se refería a las dudas que ha mantenido el gobierno de Mercedes Toribio respecto al plan. Y es que, a pesar de ser un proyecto esencialmente industrial, es la parte residencial la que más preocupa a la alcaldesa. La construcción de 1.020 viviendas, con una previsión de más 3.000 habitantes para esa zona no acaba de convencer a los regidores del valle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.