Borrar
Foto: N. Cavia
Los Corrales de Buelna busca dinero para restaurar su calzada romana
LOS CORRALES DE BUELNA

Los Corrales de Buelna busca dinero para restaurar su calzada romana

El Ayuntamiento quiere dar viabilidad a un proyecto de recuperación del entorno y creación de un centro de interpretación

NACHO CAVIA

Martes, 26 de julio 2011, 02:59

El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna no ceja en su empeño de potenciar el atractivo cultural que puede representar el tramo de calzada romana que discurre por el municipio, esfuerzo que podría obtener sus frutos esta legislatura, después de cuatro años infructuosos de lucha por conseguir la financiación que precisa para ello.

Eso es, al menos, lo que han dejado entrever al responsable del proyecto y edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Corrales, Valentín Aguado, tanto el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, como el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, receptores ambos de un proyecto que pretende mejorar el entorno de ese tramo de vía romana, darle a conocer y habilitar un área de ocio e interpretación en su entorno.

El edil les detalló un proyecto que parte de la restauración paisajística del monte Fresneda, por donde discurren los 529 metros de ese tramo de calzada.

Se quiere actuar en un área donde se acumuló material de deshecho durante la construcción de los túneles de la Autovía de la Meseta, restaurarla y habilitar en ese lugar una zona de ocio y un centro de interpretación en el que se explicaría la historia de ese tramo de calzada, cómo se construyó y qué comunicaban esos caminos hechos por legionarios zapadores.

En definitiva, dijo Valentín Aguado, se trata de «recuperar esa esquina del valle con un alto contenido cultural, histórico y paisajístico para el uso y disfrute de todos».

El concejal recuerda que ese mismo proyecto «nos fue denegado dos años consecutivos por la Consejería de Cultura». En 2008 concurrió a las ayudas concedidas por la Consejería de Medio Ambiente para subvencionar esos proyectos, solicitando una ayuda cercana a los 196.000 euros. Se denegó el proyecto, pero no por Medio Ambiente, «que lo consideraba ejemplar», sino por la Consejería de Cultura, que «terció al entender que se iba a intervenir en la calzada romana aunque el proyecto se situaba a 200 metros de esa vía, algo insólito», recordó el concejal. «Ahora volvemos a intentarlo, seguro que con mejor suerte y, sobre todo, recibiendo mejor atención».

El proyecto tiene, dice el edil, «un objetivo paralelo», que pasa por «la creación de empleo en colectivos con riesgo de exclusión». Y es que la intención es que la recuperación del área degradada se lleve a cabo por parados sin cualificación o incluso por personas discapacitadas, a través de las asociaciones especializadas existentes en Cantabria.

Conexión leonesa

La calzada romana del monte Fresneda, en Los Corrales de Buelna, se incluye en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria como Bien Inventariado desde el día 5 de septiembre de 2002. Construida en torno al año 20 de nuestra era, este tramo corraliego forma parte de la conocida como Vía Legio VII Gemina ad Portum Blendium que enlazaba la región de León (Legio VII Gemina), con los asentamientos cántabros levantados en las localidades de Suances (Portus Blendium), y Santander, (Portus Victoriae).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales de Buelna busca dinero para restaurar su calzada romana