

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
Miércoles, 27 de julio 2011, 13:14
El Ayuntamiento de Torrelavega ha puesto en marcha el Servicio de Mediación, una alternativa legal a la vía judicial para la resolución de conflictos de manera pacífica. Pueden acogerse a él, de forma gratuita, vecinos del municipio que se encuentren inmersos en conflictos familiares (intergeneracionales, separación, divorcio...), comunitarios (vecinales, uso y disfrute de la propiedad horizontal, disputas sobre lindes...) e interculturales (convivencia entre población de acogida e inmigrante), entre otros.
Este servicio municipal es prestado por la asociación sin ánimo de lucro Amecán, todos los lunes, miércoles y viernes, de diez de la mañana a dos de la tarde, en la sede central del departamento de Servicios Sociales, situada en la Plaza Baldomero Iglesias, número 4. El Ayuntamiento ha firmado un contrato de un año con Amecán, que será prorrogable y que supone un desembolso de 15.000 euros.
El alcalde, Ildefonso Calderón, recordó ayer que la prestación de servicios sociales en los municipios de más de 50.000 habitantes es una obligación que recoge la ley reguladora de las bases de Régimen Local. «El alcance de esta obligación municipal -añadió- se ha concretado en la Ley de Cantabria de Derechos y Servicios Sociales, una norma que atribuye competencias a las entidades locales en materia de prevención de situación de desprotección y el desarrollo de recursos de apoyo familiar cuando se aprecien situaciones de riesgo para la infancia y la adolescencia».
Marco jurídico
Además, Calderón hizo hincapié en que el pasado 5 de mayo entró en vigor la Ley de Mediación de Cantabria, que «es el marco jurídico de referencia en el que se desarrolla el proyecto que implantamos». «Esta Ley fue aprobada por unanimidad de todos los grupos, con el objetivo de reducir un tercio los asuntos judiciales relacionados con este ámbito. En este marco normativo se incluye la necesidad de poner en marcha el Servicio de Mediación en Torrelavega», señaló.
El regidor municipal destacó que éste será prestado por un equipo de personas mediadoras, que «en todo momento se regirán por los principios de neutralidad, imparcialidad y confidencialidad». En principio, sólo pueden acogerse al servicio los ciudadanos de Torrelavega, aunque no se descarta llegar a acuerdos con ayuntamientos del entorno.
El concejal del área, Higinio Priede, dijo que esta «magnífica iniciativa» tiene que tener «la relevancia social que merece».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.