Borrar
Foto: DM
El Festival Magosta celebra sus veinte años con la actuación de Ojos de Brujo
MÚSICA

El Festival Magosta celebra sus veinte años con la actuación de Ojos de Brujo

Traslarroza, Lokolé, The Chigros, Glendalough y Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco subirán al escenario de Castañeda los días 5, 6 y 7

JOSÉ AHUMADA

Viernes, 29 de julio 2011, 03:38

La actuación de Ojos de Brujo -una de las últimas, antes de la anunciada disolución de la banda- será el principal atractivo en el cartel del XX Festival Magosta, que se celebrará en Castañeda los próximos 5, 6 y 7 de agosto con una oferta de base folk pero tremendamente ecléctica.

No hay mudanza

A pesar de la anunciada mudanza de una de las citas musicales con más solera de la región por problemas entre sus organizadores y el anterior alcalde, Miguel Ángel López, el cambio de rumbo en el Ayuntamiento -Santiago Mantecón es el nuevo regidor- ha hecho posible su permanencia.

Ojos de Brujo, con su mezcla de hip hop y flamenco, entre otros ingredientes, subirá al escenario del Magosta el sábado 6, jornada grande del festival y la única de pago, con Lokolé y The Chigros.

La banda barcelonesa repasará su repertorio, incluyendo algunas de las canciones que forman parte de su último disco 'Corriente vital', con versiones de sus temas más conocidos.

Lokolé, llegados desde Murcia, forman un grupo liderado por el congoleño Doudou Nganga, y que presenta otro estilo de música folk, mezclando el rock, percusión africana y toques blues. Y si éstos funden estilos, lo de The Chigros va más allá, con sonidos que van desde los latinos hasta los caucásicos pasando por los africanos, conectando todos ellos por unas tremendas ganas de fiesta.

La vigésima edición del Magosta, rememorando sus orígenes, comenzará el día 5, viernes, con la música por las calles del pueblo hasta llegar al 'prau' del festival con el grupo El Tinglau -el sábado lo hará Traslarroza-. En el escenario Raíz, dos referencias del folk cántabro, Miguel Cadavieco y Marcos Bárcena presentaran su disco 'Mano a Mano'. Les sucederá el folk tradicional de Los Trastolillos, un grupo joven y numeroso que convierte en folk la música tradicional con instrumentos propios de la región.

Para finalizar la primera noche, Glendalough, grupo granadino que mezcla la tradición y la modernidad, un puente que une culturas tan diferentes como la celta y la bereber en un mismo lugar, no solo por su situación geográfica sino por su intención.

El domingo, día 7, como broche del festival, Paco Díez, acompañado por Jaime Vidal y Fran García, presentara su nuevo proyecto, Tradibérica, con un repertorio de composición y letras de contenido actual sobre melodías inspiradas en el rico sustrato rítmico peninsular, con pasodobles, rumbas, jotas, muñeiras, corridos, valses, habaneras, brincaos, tanguillos, alboradas... interpretado con dulzaina, gaita de odre, flauta de tres agujeros y acordeón como instrumentos solistas.

Como es habitual, el XX Festival Magosta contará con una serie de actividades complementarias, entre las que se incluirán espacio solidario, exposiciones, talleres creativos, mercado artesano, comercio justo, juegos tradicionales y gastronomía del mundo, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Festival Magosta celebra sus veinte años con la actuación de Ojos de Brujo