Borrar
Antolín González Fuente, uno de los dos dominicos que quedan en el Santuario de Las Caldas, consultando la web de El DIARIO. :: CAVIA
Dios proveerá en Las Caldas
LOS CORRALES DE BUELNA

Dios proveerá en Las Caldas

A punto de cumplir una década como Bien de Interés Cultural, el conjunto religioso atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia. El Monasterio se queda sin dominicos y la Hospedería, sin clientes

NACHO CAVIA

Lunes, 1 de agosto 2011, 11:22

El complejo que engloba el Santuario, la hospedería y el centro de atención a personas dependientes de Las Caldas de Besaya, en Los Corrales de Buelna, celebra esta semana sus diez años como Bien de Interés Cultural, aunque lo hace atravesando uno de los peores momentos de su historia. El Santuario se está quedando sin dominicos -sólo resisten el prior, Nicanor Maillo, y el padre Antolín González-, la hospedería sin clientes y el conjunto arquitectónico sin accesos. Sólo el reciente anuncio del alcalde de Cartes, Bernardo Berrio, de que reabrirá al tráfico la carretera que accede al enclave desde Riocorvo abre una puerta a la esperanza.

El descenso en el número de uniones religiosas que allí se celebran ha perjudicado enormemente al monasterio -en lo espiritual- y a la hospedería -en lo económico-. La última celebración religiosa fue la XXXVI edición del Encuentro de Matrimonios Unidos. «Hubo un pequeño refrigerio. No muy grande porque hay que ir apretando clavijas dada la situación económica que afecta a todos en general y a algunos en particular», señala el prior con resignación.

Así las cosas, la revista se ha reducido, las celebraciones son más comedidas -aunque nunca tuvieron demasiado boato- y los eventos se hacen más íntimos. «Pero la situación económica no es lo más importante en un lugar así», recuerda. «Dios proveerá, seguro».

Otra cosa es lo que está sucediendo durante los últimos años con los matrimonios por la Iglesia. Este año hubo que esperar hasta mediados de abril para que se celebrara la primera boda en Los Corrales de Buelna, y fue en el pequeño Santuario de la Virgen de La Cuesta. «Si llegamos a los 20 matrimonios nos daremos por satisfechos. Ya el año pasado sólo celebramos 15, cuando no hace tanto eran el triple», lamenta el padre Maillo.

Otro caballo de batalla son los accesos a Las Caldas, una reivindicación en la que reciben el apoyo de los profesionales que aprovechan el conjunto arquitectónico. Puede ser que todos los caminos lleguen a Roma, pero hasta el Santuario sólo lo hace la Nacional 611, y no sin dificultades. No hay nada que objetar al acceso desde Torrelavega o a la salida hacia Los Corrales de Buelna; y terminadas las últimas obras, tampoco hay pegas sobre el acceso desde Los Corrales de Buelna por la estrecha carretera paralela al Balneario, pero la salida hacia Torrelavega no acaba de rematarse.

A pesar de que Cartes tiene intención de reabrir al tráfico la antigua carretera, la limitación en el último tramo de acceso al complejo -donde sólo hay un carril- obliga a los conductores en dirección a Torrelavega a llegar hasta Barros para dar la vuelta en la rotonda del Manjón. Nicanor Maillo advierte de que hay que recordar a los nuevos mandatarios «la realidad tan triste de los accesos al Santuario». De momento, los alcaldes de Cartes y Los Corrales de Buelna parecen haber recogido el guante.

Quizá el problema es que la reivindicación no procede de un coro de voces, sino de los dos únicos dominicos que quedan en el Monasterio de Las Caldas, Nicanor Maillo y Antolín González.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dios proveerá en Las Caldas