

Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO SELLERS
Martes, 2 de agosto 2011, 11:15
El Premio Alegría de poesía volvió a mirar al Sur para elegir a su ganador. Por cuarta ocasión en los últimos cinco años, la obra de un autor andaluz fue la elegida entre las 320 presentadas, en esta ocasión, al certamen. 'Los augurios', del sevillano José María Gómez Valero, de 35 años, terminó por convencer al jurado por su «escritura hacia dentro, orquestación y su cuidado ritmo», como destacó el también poeta, crítico y catedrático de Filología Latina de la Universidad de Valencia , Jaime Siles, presidente del jurado de este premio organizado por el Ayuntamiento de Santander.
Valero, licenciado en Periodismo, ya cuenta en su curriculum con varias obras publicadas a pesar de su juventud, como 'Miénteme', 'El libro de los simulacros', 'Travesía encendida' y 'Lenguajes'. Algunas de ellas le han deparado galardones como el Premio Internacional Ciudad de Mérida, el certamen nacional Fernando Quiñones y los premios internacionales Surcos y Jara Carrillo. También es autor del libro infantil de relatos ilustrado 'Este loco mundo', que cuenta con ilustraciones de Amelia Celaya.
'Corpus significativo'
Pocos minutos después de votar el fallo, que fue alcanzado por mayoría y no por unanimidad tras varias votaciones, Siles dio a conocer el nombre del ganador, presentado bajo el seudónimo 'Poliades' -personaje de 'Las mocedades de Ulises', de Álvaro Cunqueiro-, cuyos versos «no llegan a ser greguerías pero sí se parecen a máximas orientales». «No tiene una temática, sino una forma. Parece minimalista, pero no lo es. Tiene un 'corpus significativo', con una escritura hacia dentro y muy cuidada, en la que se percibe la frontera del verso», explicó el presidente del jurado tras leer unas líneas de la obra:
Siles señaló que 'Los augurios' es un libro «digno», cuyos poemas tienen «unidad y contestación», y además está «muy bien estructurado», con un ritmo y corte del verso «importante».
Gómez Valero recibirá un premio en metálico de 5.000 euros y 'Los augurios' será publicado por la editorial nacional Icaria. El autor ganador de esta edición del certamen imparte talleres de creación literaria, campo pedagógico en el que trabaja e investiga desde hace años en el laboratorio conjunto que supone el colectivo 'La Palabra Itinerante', dentro del que desarrolla también diversas tareas creativas, organizativas y de difusión cultural. También participa en diferentes proyectos escénicos vinculados a la palabra poética con los que ha sido invitado a participar en auditorios y festivales de diferentes lugares de España y Europa.
Su trabajo actual en el ámbito de la polipoesía y el 'spoken word' puede conocerse en 'Todo se entiende sólo a medias', una obra de 'La Palabra Itinerante', o en 'Su mal espanta'. Es uno de los responsables de la editorial Libros de la Herida, que desde 2005 viene publicando libros de poesía de autores actuales.
Siles también destacó la «juventud» del poeta ganador, así como de muchos de los que presentaron una obra a la edición de este año. «Nos alegra mucho porque les depara un gran porvenir», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.