

Secciones
Servicios
Destacamos
CONSUELO DE LA PEÑA
Miércoles, 3 de agosto 2011, 02:54
El Consejo de Gobierno nombrará mañana, en su reunión de los jueves, al fiscal Ángel Santiago Ruiz como nuevo director general de Justicia, cargo en el que sustituirá al juez Juan Carlos Mediavilla. Con este nombramiento se cierra el organigrama de la Consejería de Presidencia y Justicia, que dirige Leticia Díaz.
Díaz comparecerá con todo su equipo directivo ante los medios de comunicación el viernes, después de la toma de posesión del responsable de Justicia, según confirmo ayer a este periódico.
La consejera había pensado en el catedrático de la Universidad de Cantabria y decano de la Facultad de Derecho, Juan Baró, para dirigir el departamento de Justicia. Baró, catedrático de Historia del Derecho, es el autor del informe jurídico sobre los límites territoriales de Cantabria y, en concreto, sobre la línea divisoria entre Guriezo (Cantabria) y Trucíos (Vizcaya), que sirvió de base al Supremo para poner el conflicto territorial en su contexto histórico. Cantabria ganó el proceso.
Baró era el fichaje 'estrella' de Leticia Díaz. Tal era su empeño que concedió a Baró más de un mes para que tomara una decisión sobre la propuesta. Se llegó incluso a solicitar un informe consultivo para conocer si el catedrático podría compatibilizar el cargo en la Dirección General de Justicia con la tarea docente o investigadora en el seno universitario, como era el deseo del catedrático. El informe resultó negativo, lo que llevó al decano a rechazar la oferta del Gobierno.
La responsable de Justicia pensó entonces en el fiscal Ángel Santiago, que aceptó el cargo. Santiago era el responsable de los delitos económicos en la Fiscalía. De 50 años y natural de El Astillero, cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo, donde fue compañero de promoción del actual consejero de Medio Ambiente y Urbanismo, Javier Fernández, con quien le une una estrecha amistad.
Santiago ha desarrollado su carrera profesional en la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, a donde llegó en 1989, hasta que hace tres años fue destinado a Cantabria. En noviembre de 2007 recibió la Cruz Distinguida de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort, concedida por el Ministerio de Justicia por su labor profesional, un galardón que reunió al mundo de la Justicia navarra en torno al fiscal cántabro.
En la comunidad navarra puso en marcha el Servicio de Menores y creó el servicio de Conformidades. También publicó el Diccionario de Jurisprudencia Penal, fue profesor en la Universidad de Navarra y formó a policías forales y municipales. Pero además de su faceta profesional, quienes le conocen destacan su bondad y su carácter divertido y agradecido.
Entre los retos que tendrá que afrontar Santiago con responsable de Justicia, se encuentra la implantación definitiva de las nuevas tecnologías que inició el Gobierno anterior con Vicente Mediavilla al frente de la Consejería de Presidencia y Justicia. Cantabria gestiona las competencias de Justicia desde 2008 y desde entonces se han ido dando los pasos para la instalación de programas informáticos que hagan más ágil la Administración judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.