Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Miércoles, 3 de agosto 2011, 10:55
El realizador cántabro Nacho Vigalondo acudirá con su última película, 'Extraterrestre', a la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián. Se proyectará fuera de concurso, dentro de la sección Zabaltegi, , que programa las propuestas españolas más atrevidas y singulares.
Su cinta, una película de ciencia ficción con elementos de comedia que continúa siendo un misterio, aborda el clásico tema de la invasión alienígena alejándose de la primera línea en que habitualmente se narran este tipo de encuentros.
Nacho Vigalondo ha tardado cuatro años en rodar otro largometraje tras 'Los cronocrímenes'.
Sin grandes derroches
Sin un gran presupuesto ni apabullantes efectos especiales, 'Extraterrestre' narra la historia de una pareja que se despierta en la misma cama sin recordar qué pasó la noche anterior, sin conocerse de nada... y en mitad de una invasión alienígena.
En una reciente entrevista con El Diario, Vigalondo anunciaba para septiembre el inicio del recorrido del filme por festivales, aunque sin poder desvelar el nombre del primero de ellos «por contrato». Ahora ya se sabe; lo que queda por conocer es la fecha de su estreno en las salas.
Quince películas españolas verán la luz en San Sebastián. La primera edición comandada por José Luis Rebordinos apuesta por una abrumadora selección de títulos que deja en el aire un interrogante: ¿qué quedará para Valladolid y el Festival de Málaga, especializado precisamente en cine español? El anterior director general del ICAA, Ignasi Guardans, planteó un debate sobre el papel del certamen malagueño y el donostiarra a la hora de vender la cinematografía nacional. Este año no hay color: las películas más interesantes estarán en San Sebastián. Almodóvar, que juega en una liga aparte, estrenará 'La piel que habito' el 2 de septiembre.
Tres directores con personalidad y talento compiten por la Concha de Oro. Enrique Urbizu, con 'No habrá paz para los malvados'; Benito Zambrano, con 'La voz dormida', e Isaki Lacuesta, con 'Los pasos dobles'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.