Borrar
El Estela aún no sabe en qué categoría jugará. :: JAVIER COTERA
El Estela apura sus opciones de salir en la Liga LEB Plata
BALONCESTO

El Estela apura sus opciones de salir en la Liga LEB Plata

Tiene de plazo hasta las 12.00 horas de hoy para depositar 32.000 euros en la FEB y busca apoyos hasta el último minuto

DANIEL MARTÍNEZ

Miércoles, 10 de agosto 2011, 12:10

Cantabria tendrá la próxima temporada, si no se producen cambios de última hora, cuatro equipos en la Liga EBA de Baloncesto: Pas Piélagos, Sab Torrelavega, el recién ascendido Merkamueble La Paz, y, si las negociaciones para subir de categoría no dan un vuelco y se tornan hacia cauces más favorables, el Estela Santander.

Durante el día de ayer, Iván Amo, presidente del club, mantuvo reuniones con las administraciones autonómicas y municipales para conseguir las ayudas necesarias que permitan cumplir las condiciones que se imponen desde la Federación Española de Baloncesto. Ya cuentan con el aval bancario, gracias a Ventanas Arsán, su principal patrocinador, pero están lejos de hacerse con los cerca de 250.000 euros que necesitarían, como mínimo, para tener un presupuesto aceptable en la Liga Adecco LEB Plata. Y el tiempo corre en su contra. A mediodía de hoy termina el plazo para inscribir a los equipos candidatos a ocupar la vacante. Para ese momento, tiene que haber depositados 32.000 euros en la Federación, y la tarea se presume casi imposible. Cuentan con recaudar alrededor del 25% mediante la venta de abonos, de los alrededor de 500 socios, que podrían ser muchos más si finalmente se confirmara el ascenso a LEB. Además, intentarán aumentar las cantidades con patrocinios privados.

Amo recuerda que su presupuesto «sería el más reducido de todos los conjuntos de la competición», más que suficiente para «mantener viva la ilusión de la gente que comenzó este proyecto deportivo» en 1999 y de todos aquellos seguidores del baloncesto que quieren seguir disfrutando de este deporte en Santander. Desde el club, hay mucha confianza en la plantilla confeccionada para esta temporada y en la labor que se está realizando con las categorías inferiores. Por ello, apuran hasta las últimas horas para encontrar el apoyo del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander o el de la Autoridad Portuaria, que podría intermediar para conseguir que alguna de las empresas que operan en el recinto patrocine al club. Como argumento, recuerdan que están pidiendo «menos de la mitad de lo que recibía el Cantabria Lobos» cuando estaba en LEB Bronce -categoría desaparecida y que estaría un escalón por debajo de la Adecco Plata-.

Predisposición

Desde la Dirección General de Deporte, su máximo responsable, Javier Soler, ha mostrado todo su apoyo al club, al que ha manifestado que, desde el Gobierno, no pueden subvencionar la totalidad del presupuesto, pero que en caso de que consiguieran patrocinadores privados antes de las 12.00 horas de hoy, «serían tratados igual que al resto de equipos de otros deportes que compiten en categorías nacionales». De esta forma, quieren «racionalizar el reparto de ayudas y que estas atiendan a criterios más objetivos». En el Ayuntamiento de Santander, la predisposición no ha sido tan favorable, pero el club continúa esperando una llamada hasta el último minuto.

Los que ya tienen clara la categoría en la que competirán esta temporada son los miembros de los dos equipos torrelaveguenses y el de Renedo. El Pas Piélagos es ya todo un veterano en la Liga EBA. Los verdes afrontan su octava temporada consecutiva, con la tranquilidad de haber acabado el curso pasado en mitad de la tabla tras un mal comienzo. Por su parte, Torrelavega recupera, poco a poco, el pulso del baloncesto. La vuelta de un conjunto local a la ACB queda lejos, pero se están dando pasos para volver a disfrutar de baloncesto profesional en las canchas municipales. El Sab se mantendrá en EBA gracias a la imposibilidad de otros clubes de hacer frente a las condiciones económicas. Tras su refundación, han conseguido subir escalones hasta la Liga EBA y conformar una cantera, tanto masculina como femenina, de la que se sienten muy orgullosos. Por su parte, el Merkamueble, con 30 años de historia, debuta este año en una nueva Liga «por méritos propios», tras lograr imponerse, por séptima vez consecutiva, en la Liguilla de ascenso. En años anteriores, la economía imposibilitó el abordaje a la categoría superior, pero en esta ocasión, los problemas se han superado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Estela apura sus opciones de salir en la Liga LEB Plata