Borrar
NACIONAL

La segunda noche de disturbios en Lloret de Mar acaba con veinte detenidos

Los altercados en la zona de ocio nocturna se produjeron tras el desalojo de un local por un fallo en el aire acondicionado

AGENCIAS

Viernes, 12 de agosto 2011, 02:03

Una veintena de jóvenes fueron detenidos ayer por los Mossos d'Esquadra en la zona turística de Lloret de Mar (Gerona), por una trifulca que se formó tras el desalojo de una discoteca. Según explicaron los dueños del establecimiento, procedieron a evacuar el local tras un fallo en el aire acondicionado que había provocado algunos mareos.

Los detenidos, trece franceses, tres alemanes, dos holandeses, un suizo y un esloveno trataron de entrar de nuevo a la discoteca 'Colossos', donde se produjeron los incidentes tras el desalojo. Ante la negativa, comenzaron las peleas y lanzamientos de objetos, que acabaron con veinte personas detenidas -en su mayoría de edades comprendidas entre 20 y 22 años-, acusadas de los delitos de desórdenes públicos y atentado a los agentes de la autoridad. Además, los servicios médicos de emergencias tuvieron que atender a una veintena de heridos, principalmente por contusiones e intoxicaciones etílicas.

Es la segunda noche de incidentes en la zona de ocio nocturna de Lloret de Mar en lo que va de semana. En la madrugada del domingo, un joven de 23 años y de nacionalidad francesa fue detenido por provocar disturbios y destrozos en el mobiliario urbano. El suceso ocurrió cuando los agentes procedían a disolver una concentración de 400 personas, en su mayoría de nacionalidad italiana, al cierre de las discotecas en la avenida Just Marlés, que atraviesa la principal zona de ocio de la población, sobre las 4.00 horas. Un fuerte dispositivo de Policía, formado por ocho furgones de la Brigada Móvil, la unidad antidisturbios y patrullas de seguridad ciudadana, impidió que se repitieran los altercados la noche siguiente.

Endurecer el reglamento

Ante los continuos alborotos que se producen en esta zona turística, el consejero del Interior, Felip Puig advirtió ayer que los Mossos d'Esquadra «serán cada vez más contundentes» en sus actuaciones contra los turistas que vienen a Cataluña a «hacer lo que no se atreven a hacer en su casa». El alcalde de Lloret de Mar, Romà Codina, se mostró indignado con unos hechos «que no se puede permitir», y avisó que tratará de acabar con «el turismo de borrachera» que inunda Cataluña, para fomentar el turismo familiar y deportivo. Para conseguirlo, se han tomado una serie de medidas como inspecciones para evitar la venta de alcohol a menores de 18 años, controlar el acceso de estos menores a los locales, vigilar los aforos en las discotecas y bares, cumplir la legalidad ambiental, además de controlar la venta ambulante y la prostitución en las calles del municipio.

Lloret de Mar es uno de los principales destinos vacacionales europeos, donde el ocio nocturno se ha convertido en uno de los principales atractivos. Por ello, el ayuntamiento reiteró que se está estudiando la posibilidad de pedir que se adelante el horario de cierre de las discotecas.

El alcalde Romà Codina lanzó un mensaje de advertencia a los dueños de los establecimientos: «El Ayuntamiento de Lloret de Mar no está en contra del ocio nocturno, presente en todo destino turístico; somos conscientes de que es un producto con un peso importante, pero lo que no pensamos permitir es el modelo que sigue una parte del empresariado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La segunda noche de disturbios en Lloret de Mar acaba con veinte detenidos