

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 14 de agosto 2011, 02:02
La compañía teatral 'Miss + Teatro' de Los Corrales de Buelna participará en el Festival de Torrelavega, donde presentará el espectáculo 'Las preciosas ridículas', de Moliere. «Un premio al trabajo constante», reconoce la directora, Anabel Díez, especialmente satisfecha porque ese festival está actualmente entre los cuatro más importantes de España «y eso supone que contamos con un grupo puntero construido sólo con mujeres».
Efectivamente; sólo con mujeres. Ocho actrices y su directora que se han unido en un proyecto común que nació como taller de teatro de la Asociación de Mujeres Buelna y que en 2010 se independizó «por los objetivos distintos que tenían ambos colectivos, bajo la necesidad de seguir creciendo como compañía de teatro con sede en Los Corrales de Buelna y formada exclusivamente por mujeres».
'Las preciosas ridículas', la obra con la que asistirán a Torrelavega, es una pieza en un acto «muy alocada, divertida y entretenida, de una hora de duración pero muy intensa a cargo de ocho mujeres -algunas encarnando papeles de hombres- que van a hacer realidad «un sueño», cual es pasar de un taller a un festival nacional.
137 aspirantes
La compañía corraliega ha superado una criba desde luego que dura considerando que 137 grupos de toda España habían solicitado participar en el festival. «Un subidón». Eso dicen que sintieron al saberse incluidas en el certamen.
La perspectiva es todavía mejor, ya que hace dos años Anabel Díez ya participó con la compañía Las nueve menos cuarto, también de Los Corrales de Buelna.
Como directora siente «un gran orgullo personal por haber podido trasmitir el amor por el teatro a todos los componentes de un mundo que está creciendo en Los Corrales de Buelna». Pero reconoce que «sin un buen equipo el director no es nada, hay grandes talentos en los dos grupos y sobre todo ganas inmensas de seguir haciendo teatro». En 'Miss + Teatro' Díez ha puesto «mucha carne sobre el asador, porque siempre ha sido un sueño trabajar con mujeres, sobre el carácter femenino de las obras, del teatro y de la vida».
Reconoce que no es habitual una compañía solo de mujeres, si bien «tampoco es especialmente extraño», y recuerda que el grupo no nació con esa idea: «surgió de un taller de teatro programado por una asociación de mujeres que hicieron que la semilla plantada creciera». Ocho mujeres que, hoy, rinden su particular homenaje «a los maridos que permiten a las mujeres liberarse de sus obligaciones nocturnas, porque son un gran apoyo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.