

Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.
Lunes, 15 de agosto 2011, 02:11
Anders Behring Breivik, el autor confeso del doble atentado que el 22 de julio mató a 77 personas en Noruega, volvió el sábado a la isla de Utoya, la sede del campamento juvenil del Partido Laborista en la que se cobró, una a una, la vida de 69 de sus víctimas. Como en la jornada de sus terribles crímenes, tomó el ferry que cruza el lago Tyrifjorden. Cuando lo hizo hace 23 días, acababa de abandonar en el centro gubernamental de Oslo el coche bomba que causó ocho muertos. En esta segunda ocasión, fue conducido desde la cárcel de Ila, al oeste de la capital, por una fuerte escolta policial.
El autor confeso de la matanza que mantiene estremecida a la sociedad noruega reconstruyó para los investigadores su recorrido por Utoya durante ocho horas. Vestido con vaqueros y una camiseta roja, llegó esposado, con las manos sujetas por un arnés al cinturón, y tobilleras. Portaba un chaleco antibalas, al igual que los agentes que lo custodiaban, para complicar un eventual plan para atentar contra la comitiva. Un helicóptero de las fuerzas de seguridad vigiló toda la operación.
Durante el itinerario por la isla, el criminal pudo disfrutar de una relativa libertad de movimientos, limitada por una cuerda que lo sujetaba por la cintura bajo estrecho control de un funcionario. Según explicó un portavoz de la Policía de Oslo, este sistema bastaba para impedir que Breivik tratase de huir o de autolesionarse saltando por una zona de acantilados. Las imágenes difundidas ayer por el diario 'VG' lo muestran en distintos momentos del recorrido, dando explicaciones a los agentes o simulando que dispara con un arma imaginaria.
Sin arrepentimiento
La Policía de la capital noruega prefirió reservarse la mayor parte de los detalles de la reconstrucción de la hora y media en la que Breivik disparó sin piedad contra 69 personas, desarmadas y en un inmensa mayoría muy jóvenes, pertenecientes a un partido al que este ultraderechista de 32 años responsabilizaba de la presencia de musulmanes en su país y en el conjunto de Europa. El criminal recorrió una isla de la que los investigadores ya han recogido cientos de aparatos electrónicos pertenecientes a fallecidos y supervivientes del ataque, incluida la cámara con la que supuestamente el autor confeso grabó la matanza.
Según la Policía de Oslo, no puede decirse que Breivik no se mostrase sensible a este regreso a Utoya, pero el recorrido lo llevó a cabo absolutamente impasible y sin ofrecer muestra alguna de arrepentimiento por unos asesinatos de los que se ha declarado autor pero no culpable. Los investigadores sostienen que la prueba practicada el sábado era necesaria para obtener «el mayor número posible de detalles» sobre lo que ocurrió el 22 de julio en la isla. Y añaden que el criminal los ha facilitado.
El sábado era de las últimas oportunidades para investigar en la isla antes de que ésta se entregue de nuevo a las juventudes del Partido Laborista, el próximo viernes. Ese día regresarán a Utoya los familiares de las víctimas, y al siguiente los supervivientes, en actos privados.
Polémica por un líder ultra
Noruega, que tiene el mes que viene elecciones municipales, comienza estos días la campaña electoral con unas declaraciones polémicas del candidato a alcalde de Oslo por el Partido del Progreso. El ultraconservador Carl I. Hagen, que albergó en su formación a Anders Breivik entre 1999 y 2006, aboga por poner fin cuanto antes a la investigación de los crímenes del 22 de julio, sin destinar más recursos públicos a un caso que él considera ya resuelto.
La fiscal Mona Hoines reprochó a Hagen «las declaraciones más estúpidas que ha hecho nunca» y recordó la importancia para familiares y supervivientes de conocer, entre otras circunstancias, que sus seres queridos murieron en el acto y no sufrieron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.