Borrar
Foto: Luis Palomeque
Industria recaba información sobre el Dobra para trasladarla a los afectados
TORRELAVEGA

Industria recaba información sobre el Dobra para trasladarla a los afectados

ADIC alerta del peligro que se cierne sobre el monte, que «puede provocar su desaparición»

MARIO CERRO

Viernes, 19 de agosto 2011, 10:11

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio recabará toda la información sobre los expedientes de actividad minera y extracción de piedra caliza que se tramitan en el monte Dobra para trasladársela a los afectados, que se han unido en una plataforma ciudadana para tratar de proteger la zona.

Responsables de la Consejería ya han mantenido contactos con el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, y con el pedáneo de Viérnoles, Jorge Gutiérrez, a los que ha trasladado información sobre el último proyecto presentado ante la Consejería y que contempla la ampliación de la mina.

La empresa que explota el yacimiento de barita del monte de Viérnoles (Lafarge Áridos y Hormigones) quiere ampliarla y para ello contempla la expropiación de 9 casas y 25 fincas. Se trata de un proyecto integral para la extracción, procesado y venta de material barítico, así como de piedra caliza resultante de rechazo, en las dos concesiones de explotación que posee en el monte Avellaneda-Dobra y que se denominan 'Nieves'. Los vecinos de Viérnoles han mostrado su rechazo a este proyecto de ampliación de la mina existente en el monte del pueblo porque entienden que será perjudicial para sus intereses: daños medioambientales, ruidos, polvo, tránsito de camiones, etc.

Preocupación

La Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) alertó ayer del riesgo de desaparición del macizo del Dobra por las actividades mineras de la zona y ha pedido a la Consejería de Industria que revise el proceso de explotación minera «en clave de sostenibilidad».

La asociación se refiere así a la posible ampliación del proyecto de explotación de las concesiones de barita, denominadas Nieves y Nieves II, y las prospecciones autorizadas para el proyecto Covadonga II. ADIC pide a la Consejería de Industria y a los Ayuntamientos de Torrelavega, San Felices de Buelna y Puente Viesgo que miren el proceso de explotación minera «en clave de sostenibilidad», extremen «el celo» en los trámites de información pública y se personen, si lo estiman oportuno, en los «expedientes pertinentes».

La asociación augura «un negro futuro» para este monte «emblemático» de no realizarse esta revisión. También denuncia una «excesiva permisividad» por parte del Ayuntamiento de San Felices de Buelna y expresa su rechazo a las «nulas» labores de restauración ambiental del Consistorio. ADIC recuerda que el monte Dobra posee una gran riqueza cultural, arqueológica, natural y paisajística.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Industria recaba información sobre el Dobra para trasladarla a los afectados