Borrar
Foto y vídeo: Sane - Edición de vídeo: Héctor Díaz
El Ayuntamiento quiere implicar a la Delegación del Gobierno en la lucha contra el botellón
CANTABRIA

El Ayuntamiento quiere implicar a la Delegación del Gobierno en la lucha contra el botellón

La plaza de Cañadío tendrá vigilancia de la Policía Local a diario, según se trasladó a los hosteleros en la reunión del miércoles

NIEVES BOLADO

Viernes, 26 de agosto 2011, 02:36

El Ayuntamiento de Santander quiere implicar a la Delegación del Gobierno en la lucha contra el botellón en la capital cántabra. El equipo de gobierno municipal reconoció en la reunió que mantuvo el pasado miércoles con los hosteleros de la plaza de Cañadío que, con los medios policiales de que se dispone, «no se puede hacer más» y por ello se 'invitó' a los dueños de bares y restaurantes de esta zona que se dirijan a la Delegación del Gobierno. El objetivo, conseguir que se implique, a través de la Policía Nacional, en el trabajo casi cotidiano de disolver los botellones y controlar el consumo de alcohol en la calle, prohibido por ley. El presidente de los hosteleros cántabros, Emérito Astuy, reconoció ayer a este periódico que la petición de reunió con los responsables de la administración del Estado será cursada en las próximas horas.

Lo que sí pidieron los hosteleros al concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Santander, Samuel Ruiz, es que se arbitren medidas para tratar de evitar la concentración de personas en la calle para beber «y así disuadirlas y no tener que actuar cuando ya las cosas se han ido de las manos».

Sobre esta petición los hosteleros de Cañadío han tenido una respuesta clara: el Ayuntamiento se ha comprometido a que a diario, y no solamente los fines de semana, haya presencia policial en la plaza de Cañadío desde antes de la hora habitual de concentración de los jóvenes que hacen botellón. Existe voluntad de que estas aglomeraciones no se produzcan, pero la propia Policía Local, según informaciones facilitadas a este periódico, reconoce a través de sus altos mandos que «no se pueden concentrar todos los medios policiales en perseguir a los bebedores en la calle» pues quedarían desatendidas otras necesidades.

Más terrazas

En dicha reunión se trató también de la posibilidad de permitir la instalación de más terrazas. Las peticiones se han incrementado desde la entrada en vigor de la ley antitabaco. Hay 391 peticiones. Santander cuenta con 1.400 establecimientos de hostelería, de los que 201 tenían el pasado año una terraza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento quiere implicar a la Delegación del Gobierno en la lucha contra el botellón