

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 26 de agosto 2011, 15:11
Los Corrales de Buelna ha retrocedido dos mil años. Barbas largas, balcones que se adornan tomando partido, comercios engalanados, armas pulidas y ropas de época preparadas. Está claro, la Fiesta de Interés Turístico Nacional de las Guerras Cántabras comienza hoy viernes para recordar una de las gestas más importantes del mundo en el principio de la nueva era, la conquista de Cantabria a manos del Imperio Romano. Todo y todos están ya preparados para la undécima edición de un pacífico enfrentamiento que contará con muchas novedades, más actos, edificios, exposiciones, conferencias, organizado por la Asociación Guerras Cántabras.
Cerca de 1.500 personas, de todas las edades vestidos (que no disfrazados) de romanos y cántabros dan a Los Corrales de Buelna un ambiente único, recreando durante 10 días lo que fueron las dos guerras contra el Imperio Romano, alrededor de la segunda década antes de Cristo. Preparativos contra viento y lluvia, literalmente, en un entorno más espectacular si cabe, con más instalaciones, más cabida para el público y más aparcamientos que permitan la llegada de más visitantes. Incluso más alternativas para el ocio y el buen yantar con casetas de feria paralelas al campamento histórico. Todo ello junto a la entrada Sur a Los Corrales de Buelna desde la Autovía de la Meseta.
Un nuevo y colosal Templo de Jano, a escala, circo romano, una veintena de cabañas y otras tantas tiendas romanas, hornos y aras cántabras, bigas y carros, torres de vigía, junto a centenares de escudos y más de 4.000 armas reproducidas hasta el último detalle; como la vestimenta de los integrantes de las 13 formaciones romanas, nueve militares y cuatro civiles, y otras tantas tribus cántabras, se dan cita en el mayor escenario bélico de reconstrucción histórica que se levanta en todo el norte de España.
Y más personajes, desde el emperador César Augusto a su legado Cayo Antistio, el líder cántabro Corocotta, el general Marco Agripa, el druida Virón, la Suma Sacerdotisa Drusila, la diosa Minerva, la pitonisa Selenia y la diosa Cantabria o el historiador y geógrafo Estrabón formarán parte del enorme elenco de vecinos de Los Corrales de Buelna que se subirán al escenario dirigidos por la asesora artística, Anabel Diez. En conjunto, una de las mayores compañías teatrales de España, ya que cuenta con cerca de un centenar de actores.
También los escenarios se multiplican, a pie de suelo, con enfrentamientos bélicos en el circo y el campamento dirigidos por el asesor histórico Joaquín de Diego. Espectáculos, todos ellos, con festeros como protagonistas, actores circunstanciales que desde hace semanas se preparan para dar forma a más de medio centenar de pequeñas obras de teatro. Entre todos, en estos días se ha terminado de montar tanto el campamento como el circo romano y sus consiguientes gradas y edificaciones, en lo que sin duda es el mejor parque temático de la historia de Cantabria.
'Q' de calidad
Así es el esqueleto de una fiesta que ha batido todos los récords en España para convertirse en un referente de Interés Turístico Nacional con la 'Q' de excelencia como bandera de su oferta turística, cultural y festiva.
En 2001 se celebró la primera edición y en 2003 ya se declaró Fiesta de Interés Turístico Regional. Su avance imparable llevó a la recreación histórica de Los Corrales de Buelna a ser declarada, en 2008, de Interés Turístico Nacional y en 2010 a lograr la 'Q' de calidad por su oferta turística, cuidada al detalle.
Una oferta que este año se extiende aún más allá, con casetas de hostelería para el visitante, o con la cuarta edición de la Fiesta del Comercio de Los Corrales de Buelna, escaparates engalanados y posibilidad de que las compras que se realicen en estos días salgan gratis, con 1.200 euros en vales de compra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.