Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL SÁNCHEZ
Sábado, 27 de agosto 2011, 13:51
Un grupo de jóvenes laredanos ha recurrido a las redes sociales para organizar lo que denominan como 'botellón responsable'. Por ello, a través de Twitter, defienden seguir bebiendo en la calle, pero animan a hacerlo en lugares en los que no se moleste a los vecinos y se comprometen a limpiar la zona. El contacto se realiza en la conocida red social a través de B_R_Laredo.
Se trata de una respuesta, más bien de una alternativa, ante las medidas que ha anunciado el alcalde de Laredo, Ángel Vega, y que se van a poner en marcha una vez que se convoque la Junta de Seguridad Local en la segunda quincena de septiembre en respuesta a las reiteradas quejas de los vecinos que padecen los botellones.
Estos jóvenes son conscientes de las molestias que estas prácticas vienen provocando a los vecinos próximos al inicio del paseo marítimo de la localidad. Especialmente, a los de la denominada plataforma antibotellón de las 'Casas Amarillas', que llevan varios años agrupados y unidos para acabar con los problemas que el botellón les provoca.
Uno de los mentores de la idea, Álvaro González, dice haber dado el paso «para informar, no para criticar a algunos, ni alabar a otros. Simplemente pienso que entre todos podemos hallar una solución». Y en su misiva, reconoce el «hartazgo» que padecen los moradores de las citadas casas, que se han puesto las pilas y ya han conseguido que el Ayuntamiento tome medidas duras para erradicar el botellón en Laredo, «cansados de la basura, del ruido y de todo tipo de molestias». En ese sentido recuerda que ya hay una normativa que permite sancionar con multas que van desde los 90 a los 900 euros. Y para tratar de solventar este problema ha pedido, a través de Twitter, concienciación y colaboración para adoptar soluciones «sencillas y asumibles por todos, con un mínimo esfuerzo».
Asamblea
Una de las primeras ideas es la celebrar una asamblea abierta entre los jóvenes «con gente interesada en dar su opinión». Y hasta están interesados en invitar a la misma a los responsables de la 'plataforma anti-botellón', en la búsqueda de soluciones.
Como alternativa al habitual punto de concentración del inicio del paseo marítimo, en la playa Salvé, se propone que se hagan los botellones en los arenales y, si es posible, en la zona de 'los delfines',«por ser la más alejada de las casas y así, nadie se quejará del ruido. En caso de lluvia, siempre quedará un bar para echar un quinito», se apunta desde la página web. Además, se propone a todos los practicantes de las 'litronas' la contención a la hora de las necesidades fisiológicas.
Los jóvenes se muestran partidarios de dialogar con las autoridades para conseguir que se instalen baños portátiles, situados en las zonas en las que se hace botellón, como ya hay en muchos lugares de España. Y recuerdan que «después de beber, no cuesta nada tirar la basura en las papeleras cercanas. Con un poco de esfuerzo, podemos conseguirlo». A partir de ahí, y por medio de la página web, se ha abierto un foro para que todo el mundo que lo desee pueda opinar de forma constructiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.