

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA,
Domingo, 28 de agosto 2011, 11:04
El ejercito más disciplinado de la historia conquistará hoy, de nuevo, Santander. Tras la intensa jornada de ayer, y como uno de los actos más significativo del primer fin de semana de la recreación de las Guerras Cántabras, Fiestas de Interés Turístico Nacional, destaca hoy, domingo, el desembarco de las tropas romanas de Aquitania en Portus Victoriae, dentro de las maniobras de apoyo a la conquista del pueblo cántabro comandadas por el emperador César Augusto. Serán 13 las legiones romanas y formaciones civiles que desembarcarán y desfilarán por las proximidades del puerto de Santander. Desde Puertochico, por el paseo Pereda hasta la Plaza del Ayuntamiento, la tropas marcharán desde las 12.30 horas del mediodía. El embajador del gran ejercito explicará a la población, desde el balcón de la Gran Domus Portus Victoriae la historia en la que se enmarca el desembarco y los detalles de las tribus y legiones que se enfrentaron en tierras de Cantabria. Por la tarde, de vuelta en Los Corrales de Buelna, en el Circo Máximo, a partir de las ocho y media de la tarde, el propio César Augusto arengará a sus tropas para alcanzar la victoria definitiva, palabras que irán acompañadas por la Proclama de la Diosa Minerva y la entrega de la Corona Triunphalis al valor de uno de sus legionarios. Antes de su marcha a Tarraco, Augusto cederá el mando de sus legiones a su legado, Cayo Antistio Vetus. La salida del César marcará el fin de la primera guerra contra los cántabros, a la espera del definitivo enfrentamiento, el fin de semana próximo. La jornada terminará con la fiesta de la Boda Cántabra, en pleno campamento festero.
La fiesta de las Guerras Cántabras toma como referencia los hechos ocurridos hace mas de dos mil años (siglos 29 -19 a.C.), fundamentalmente en la Gran Guerra de los años 27-25 a. C., en la que el emperador César Augusto luchó contra los cántabros en el Norte de Hispania, con el fin de sojuzgar al único pueblo que se había resistido al dominio de Roma. Durante el primer fin de semana se recrea la dirección de la estrategia por el propio Emperador y la primera victoria romana. En el segundo fin de semana, la rebelión de los cántabros y la llegada del general Agripa para conquistar definitivamente el territorio cántabro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.