

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 29 de agosto 2011, 21:22
La capital de Cantabria fue ayer más que nunca el Puerto de la Victoria del Imperio Romano, recibiendo clamorosamente la recreación del desembarco del mejor y mayor ejercito que contempló el inicio de una nueva era, sobre el 29 antes de Jesucristo. Alrededor de 300 integrantes de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de las Guerras Cántabras, de Los Corrales de Buelna, revivieron ayer el desembarco en Portus Victoriae de las legiones romanas procedentes de la región francesa de Aquitania para la conquista de Cantabria. Más de 200 legionarios y otro centenar de magistrados y senadores, sacerdotes y mujeres desfilaron por las calles de Santander, continuando con su espíritu de recreación histórica de la conquista de Cantabria a manos de los romanos. Fueron 13 las formaciones romanas que desfilaron de Puertochico a la Plaza del Ayuntamiento, para demostrar la fortaleza del Imperio Romano antes de incorporarse al hostigamiento de las tribus establecidas en pleno territorio cántabro. El desfile fue precedido por magistrados y senadores, Adoradores de Jano y Seguidores de Baco, a los que dieron escolta las legiones. Una vez en la Porticada fueron recibidos por las autoridades del puerto cántabro, con el alcalde al frente, Iñigo de la Serna, quien recogió un presente de manos del presidente de la Asociación Guerras Cántabras, Valentín Aguado Quintial, quien por su parte también recibió un detalle del Ayuntamiento de Santander. Ya por la tarde el emperador Cesar Augusto se dirigió a sus tropas en el circo romano instalado en pleno campo de batalla de las Guerras Cántabras, en Los Corrales de Buelna. La Diosa Minerva animó a las legiones ante el inicio de la batalla que encabezará el legado Cayo Antistio Vetus, a quien el emperador, antes de partir para Tarraco, entregó el mando.
Numeroso público
El buen tiempo acompaño la comitiva romana durante su desfile por el Paseo de Pereda de Santander. El sol, esta vez sí, hizo acto de presencia en una mañana que, realmente, invitaba a salir a la calle. Familias enteras se agolparon en las aceras, acomodándose en los mejores sitios para disfrutar de un desfile lleno de ritmo y colorido.
Y es que no sólo de legionarios vivió la procesión, sino que mujeres, hombres y niños de todas las edades alcanzaron con sus vestimentas todos los estratos sociales de la Roma clásica. Así, podían verse miembros de la Guardia Pretoriana, junto a senadores, adoradores de Baco -el dios del vino en la mitología romana-, o gladiadores.
Los asistentes aplaudían ante una marcha animada por tambores y trompetas. El buen humor fue la característica más importante del acto. Los romanos y gladiadores, a menudo se detenían e interactuaban con la gente, sobre todo con los más pequeños, a quienes asustaban con sus espadas.
La variedad en el vestuario puso de manifiesto el buen gusto creativo de los participantes. La mayoría de los vestidos, espadas, escudos y demás armas ha sido confeccionada por ellos mismos, excepto alguna coraza que han tenido que comprar para la ocasión.
No se dejó nada para la improvisación. Desde la organización se encargan de que todo salga a pedir de boca. Entre los que velan por el éxito de los actos se encuentra Ana María Revuelta, una joven de 23 años, que lleva 9 disfrutando de las Guerras Cántabras. Para ella, que es también participante, «vivimos estos días con mucha ilusión y perfectamente». Tras el desfile, la Plaza del Ayuntamiento se llenó de familiares y amigos de los 'romanos'.
Los curiosos se agolpaban alrededor de los legionarios y centuriones. Juanjo Gutiérrez fue una de las sensaciones durante el día de ayer. Cubierto con un casco, que le daba una estampa feroz, a este trabajador en tendidos eléctricos le gusta «el aspecto muy realista» de estas fiestas. Por su parte, Lorenzo Ruiz es un centurión de la Cuarta Legión Macedónica. Afirma que «ha costado mucho conseguir que estos actos fueran considerados como Fiesta de Interés Turístico Nacional y hay que intentar que lo sigan siendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.