

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA GONZÁLEZ
Miércoles, 31 de agosto 2011, 03:20
LLegó la gran cita que todas las traineras, y entre ellas las cinco cántabras -Astillero, Pedreña, Castro, Camargo y Santoña-, tienen marcada en rojo en el calendario desde el 1 de enero. Y es que mañana se celebra la jornada clasificatoria de la Bandera de La Concha, a partir de las 18.00 horas, en la bahía donostiarra. Una regata para la que todas las embarcaciones se han preparado a conciencia -en total toman parte 24 embarcaciones- y donde, sin embargo, tan sólo siete pasan el corte.
Hay muchas ilusiones depositadas en esta cita. Son veinte minutos en los que la adrenalina en los muelles sube hasta niveles insospechados. Los delegados de los equipos saben que acceder a la tanda de honor les puede arreglar la temporada por muy mala que haya sido hasta el momento. Sin embargo, todos reconocen que las dificultades para conseguirlo son máximas.
De las siete plazas existentes cuatro parecen decididas para los dominadores de la considerada Primera División del remo, la ACT: Kaiku, Urdaibai, San Juan y Hondarribia. Para las tres restantes hay bastantes 'novias'. Pero sólo hay que recordar lo sucedido el año pasado, donde algunos de los grandes favoritos se quedaron fuera, para darse cuenta de que la desilusión es, a veces, la nota predominante en una jornada como ésta.
Para mañana, las previsiones del estado del mar no son malas y se cuenta con que haya un viento que oscile entre los 8 y los 15 kilómetros por hora, con dirección noroeste. Por su parte, las olas no llegarán al metro de altura, con dirección del suroeste. Así, todo parece propicio para los barcos de mayor potencia 'en vatios', si bien luego pueden surgir imprevistos que den al traste con el mejor de los pronósticos.
Predicciones incumplidas
Como ejemplo de lo anterior, el caso que se produjo el año pasado. En 2010, la clasificación de la Liga ACT podría haber sido determinante, pero finalmente no fue así. A esta cita clasificatoria se llegó con Castro y Tirán entre los siete primeros de la liga. Incluso, los de 'La Marinera' habiendo ganado con autoridad su Bandera cuatro días antes. Sin embargo, ninguno de los dos pudo pasar el corte. En su lugar entraron Hondarribia, noveno, y Kaiku, décimo en la liga.
Hoy la historia se puede volver a repetir, ya que las predicciones son una cosa y otra muy diferente es lo que puede suceder en el agua ya que los vaticinios no siempre se acaban cumpliendo. Con cinco embarcaciones cántabras en liza y dos de ellas entre los siete primeros de la ACT, parece obligado pensar en que Pedreña y Astillero pueden tener opciones de clasificación sin olvidar a Castro y Camargo, que todavía no han dicho su última palabra. Los que sí parece que asumen otro rol muy distinto en la prueba donostiarra son los de la 'Virgen del Puerto' de Santoña, que saben que lo tienen muy complicado para pasar el corte y afrontan la cita como un premio final a su temporada. Una jornada para añadir al historial de recuerdos.
Opciones cántabras
Si Pedreña, quinto en la Liga, mantiene sus resultados se le puede considerar uno de los fijos. Los de Enrique López llevan una buena trayectoria desde la bandera de San Pedro, a finales de julio. Tan solo han bajado una vez del séptimo lugar -fueron novenos en Hondarribia- a lo que hay que sumar que en sus dos últimas participaciones han conseguido estar muy cerca del primer lugar del cajón con un tercero y un cuarto lugar. De no mediar algo anormal, los de la 'Marina de Cudeyo' deberían estar dentro del cupo.
Por su parte, los de la 'San José XIV' de Astillero también se presentan con unos avales que les dan garantías. Su trayectoria desde el Campeonato de Cantabria, que se adjudicaron, tan sólo ha tenido dos pinchazos en las banderas de Iberdrola y Flaviobriga, con dos novenos puestos. El potencial de los de Jon Salsamendi debe tenerse en cuenta, con numerosas rotaciones en su bancada en cada regata, y deben conseguir el fruto final en esta cita y la recta final de la temporada. El barco ya tiene arreglada su proa después del percance el pasado sábado en Orio.
El tercer representante cántabro, 'La Marinera' de Castro, de Iker Gimeno, tiene la oportunidad de 'arreglar' la campaña. En 2010 eran los principales favoritos para entrar y Hondarribia les desbancó, precisamente, ocupando la misma posición que los castreños tienen en la actualidad en la Liga. Un ejemplo que les puede servir a los rojillos de motivación para intentar salvar la temporada.
Por último, aunque no por ello menos importante, la trainera de Camargo llega sin presión y con los deberes hechos. En 2010 ya demostró que es una regata que se les da bien. Fueron la mejor embarcación de la ARC y concluyeron cuartos, a quince segundos del séptimo puesto que da el pase a la siguiente ronda. Los remeros no viajan presionados y saben que tienen mucho que ganar y poco que perder, por lo que quieren dar una nueva alegría a los suyos , exactamente lo mismo que los santoñeses. Remar por primera vez en la Bandera de la Concha sería un premio que tardarían mucho en olvidar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.