

Secciones
Servicios
Destacamos
Ainhoa de las Heras
Jueves, 1 de septiembre 2011, 12:01
Tráfico se ha cansado de los atascos que se producen en Castro Urdiales, en Liendo y hasta en Laredo por culpa del carril reversible de la A-8, la autopista que une Cantabria con Vizcaya. Y se ha hartado de las quejas que le llegan de los automovilistas que se han visto este verano atrapados en kilométricas colas. Y ha decidido decir basta. «El carril reversible ha fracasado», reconoce el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT), Serafín Sánchez, tras desvelar que ha propuesto al Gobierno vasco suprimirlo. «Hemos tenido más inconvenientes que ventajas», lamentó haciendo suyas las quejas que un día antes había trasladado el alcalde de Castro Urdiales, Iván González. Sánchez quiere reunirse ya con su homóloga vasca, Amparo Muñoz, para «minimizar los efectos negativos».
Lo que parecía un ejercicio de colaboración entre administraciones no ha obtenido los resultados esperados, más aún, ha generado un problema que hasta ahora no tenían: los atascos desde el límite con Vizcaya hasta Laredo, los viernes y los sábados de los meses de julio y agosto. «Tenemos que hacer un repaso de todo lo que ha pasado, sentarnos y analizarlo sin romper la baraja. Lo que está claro es que no ha funcionado y no podemos empecinarnos en mantenerlo así», opina Serafín Sánchez.
El jefe provincial de Tráfico cree que el carril reversible no ha funcionado porque los conductores «no lo han utilizado» y por el aumento de vehículos que han circulado este verano en dirección Santander-Bilbao. «Se ha hecho una campaña de divulgación, pero parece que no ha calado, no ha llegado a los conductores. Lo que hemos conseguido es que sigan saturados los dos carriles en dirección Santander y hemos condenado a los que se dirigían a Vizcaya». Sánchez no tiene reparos en reconocer que el aumento de vehículos en dirección Bilbao «nos ha pillado por sorpresa, ya que contábamos con los datos de 2008, 2009 y 2010, y era viable suprimir uno de los dos viales hacia Vizcaya. Las previsiones han fallado. Este verano hemos detectado un ligero incremento de coches en dirección a Bilbao».
Próxima reunión
Sánchez avanzó ayer a este periódico que ya ha trasladado a los responsables del Gobierno vasco el «fracaso» de este experimento piloto, y espera mantener un próximo encuentro en el que se analice la situación y se estudien los problemas generados.
Desde Cantabria se aboga por suprimir este carril reversible, por la «insatisfacción» que ha provocado tanto entre los conductores como entre los responsables de Tráfico. «De momento, lo mejor es esperar. Hemos tenido muchas quejas y lo normal es que nos sentemos las dos partes, analicemos las razones por las que ha fracasado esta alternativa al tráfico y en un futuro veamos si se retoma», apuntó.
Hasta septiembre hay carril
Desde el Departamento vasco de Interior aseguraron ayer no haber recibido «ninguna notificación» para reunirse por parte de las autoridades cántabras. El carril reversible se mantendrá «hasta finales de septiembre» y será entonces cuando se realice «un balance» de los resultados, dijeron. No obstante, un portavoz de Interior matizó que se trata de una medida «dinámica» que puede «suspenderse» cuando cambian los flujos de tráfico y se produce un atasco, como ocurrió el sábado 13 de agosto y el viernes 19.
Todo parece indicar que el Gobierno vasco y la DGT en Cantabria no coinciden en sus planteamientos. Y es que las mayores retenciones se producen en territorio cántabro, desde Laredo a Ontón, en dirección Bilbao, y desde Castro a Liendo, en dirección Santander.
Mientras Cantabria y el País Vasco mantienen posturas contrarias respecto al carril reversible, el alcalde de Castro Urdiales, Iván González, ya ha mostrado su malestar al delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez. Asegura que el carril reversible está generando «un perjuicio» al municipio, puesto que los vehículos que circulan por la A-8 se desviaban por la ciudad cuando encontraban retenciones. «En una de las últimas ocasiones, el casco urbano estaba totalmente parado. Los castreños no tenemos por qué pagar las consecuencias de ese carril».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.